Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Las protestas contra el contrato minero rompen fronteras

En ciudades como Nueva York, Barcelona, París y Toronto, los panameños expresan su malestar por el nuevo contrato minero.

Las protestas contra el contrato minero rompen fronteras
Una de las protestas internacionales de los panameños fue en Barcelona, España. Foto/Gaby Garrido

Las protestas en contra la Ley 406 de 2023 −que establece el contrato para explotar la mina de cobre más grande de Centroamérica entre el Estado y Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM)− han roto fronteras.

Ha habido piquetes de panameños residentes en ciudades como Barcelona (España), Nueva York (Estados Unidos), Londres (Reino Unido), París (Francia), Dublín (Irlanda) y Toronto (Canadá).

El pasado viernes, por ejemplo, alrededor de 70 panameños fueron parte de una protesta frente al Consulado de Panamá en Barcelona. Luary Byer, una de las organizadoras de la manifestación, comentó que el deseo de expresar su malestar a distancia empezó hace dos años cuando se supo que en un albergue a cargo de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) algunos menores de edad fueron víctimas de abusos sexuales, psicológicos y maltrato. Al ser educadora de estimulación temprana para infantes, ese caso la impactó.

El jueves 26 de octubre, después de ver todo lo que ocurría en Panamá, se organizó con unas amigas, María Elisa, Triana y Aurora Rodríguez, para decir “basta”.

La protesta pacífica se organizó en solo un día, en la que Giuseppe, Ericka, Luis, Delsy, Hillary, Gaby F. y Elsa ayudaron a Luary a conseguir permisos del ayuntamiento de Barcelona para poder manifestarse por dos horas frente al Consulado de Panamá.

Entre las participantes de la protesta estaban Lineth Rodríguez y Gabriela Garrido, quienes expresaron que fue muy “gratificante” ver cómo se juntaron los panameños en Barcelona por esta causa. Garrido recalcó que son el eco de la voz de todos los panameños que han salido a luchar por lo que es correcto y responsable.

Las protestas contra el contrato minero rompen fronteras
Gabriela Garrido estaba entre las protestantes. Cortesía Gabriela Garrido.

En Londres, los panameños se manifestaron frente a la embajada de Panamá. Su organizadora, Patricia Rogers, señaló que fue indignante enterarse de lo ocurrido estando tan lejos de casa. Según Rogers, todo se organizó a través de distintas redes sociales.

La joven indicó que entre los carteles habían varios también en inglés para que aquellos que pasaran supieran el motivo de la protesta. De las personas locales, muchos se acercaron a preguntar sobre el tema de la protesta, les explicaban e incluso tomaban fotos. “Desde todo el mundo esperamos, con el corazón en la garganta, que el gobierno escuche al pueblo sobre lo que pensamos”, comentó Rogers.

Las protestas contra el contrato minero rompen fronteras
Los jóvenes en Londres protestaron frente a la Embajada de Panamá. Cortesía Patricia Rogers.

En París, la torre Eiffel fue el fondo de la protesta por el ambiente de Panamá. Participaron unos 15 panameños.

Las protestas contra el contrato minero rompen fronteras
Cortesía @laspanamenadas.

Las protestas de Nueva York recordaron el papel de Panamá en la lucha por la recuperación de la soberanía y el Canal. “Los mártires hablaron claro: Panamá no se vende”, se podía leer en los carteles desplegados en la protesta de Nueva York, entre los que figuraba una copia de la icónica fotografía de la revista Life del 24 de enero de 1964, que recoge los sucesos del 9 de enero de 1964, un enfrentamiento entre estudiantes panameños y soldados estadounidenses acantonados en el país.

Las protestas contra el contrato minero rompen fronteras
Algunos de los carteles utilizados en la protesta de Nueva York. Foto Natalia Ramírez.

En Toronto, Canadá, los panameños se manifestaron la mañana del sábado delante del logo de Toronto en la famosa plaza Nathan. La empresa con la que se ha acordado el contrato minero, First Quantum Minerals tiene su sede central en Vancouver, Canadá.

Las protestas contra el contrato minero rompen fronteras
Cortesía @ciampanamá.

También durante la semana circuló un video de un grupo de jóvenes panameños en Dublín, Irlanda, en el cual se expresaba al unísono: “No a la minería”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 17:05 ‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’ Leer más
  • 16:12 Fiscales buscarán la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del CEO de United Healthcare  Leer más