Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Leales a Evo Morales aceptan candidato presidencial, para evitar una división

Leales a Evo Morales aceptan candidato presidencial, para evitar una división

Sectores campesinos e indígenas, leales al expresidente Evo Morales, aceptaron este jueves al candidato propuesto por el exgobernante, el economista Luis Arce, y desistieron de insistir en postular al excanciller, el aymara David Choquehuanca, para evitar una división, informó un dirigente.

“En aras de la unidad (...) hemos consensuado de manera orgánica con todos los movimientos sociales que se respete a la candidatura a la presidencia con el hermano Luis Arce Catacora”, dijo el dirigente campesino Hilarión Mamani, citado por la radio privada Erbol en Internet.

Los campesinos e indígenas del Movimiento Al Socialismo (MAS) mostraron esta semana su oposición a Arce, ministro de Economía de Morales, pues dijeron que preferían a Choquehuanca, lo que abrió el temor de una división interna.

El exmandatario, refugiado en Buenos Aires desde diciembre, tras casi un mes de asilo en México, eligió el binomio Arce-Choquehuanca, para presidente y vicepresidente, y arguyó que el fin es combinar "la ciudad y el campo, para continuar el proceso de cambio", como él define a sus casi 14 años de gobierno.

Mamani explicó que tomaron la decisión en una reunión de los sectores indígenas y campesinos en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz.

El excanciller Choquehuanca dijo tras el encuentro que los sectores "han mostrado su madurez". "Ellos han analizado y han dicho: 'lo que nosotros tenemos que garantizar es la unidad del pueblo boliviano'", mencionó el exjefe de la diplomacia boliviana.

Una encuesta del diario Página Siete, de principios de enero, señala que el MAS encabeza la intención de voto, para la elección presidencial del próximo 3 de mayo, con el 20.7%, seguido por el expresidente centrista Carlos Mesa, con 13,8%. En el sondeo también figura la presidenta Jeanine Áñez, con el 15.6%, aunque ella aún no decide si se postulará a la presidencia.

Los partidos tienen plazo hasta el próximo 2 de febrero para inscribir candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral. Una eventual segunda vuelta está prevista para el 14 de junio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más