Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Liberan a los dos periodistas que fueron detenidos en frontera con Colombia

Activistas de derechos humanos y dirigentes opositores denunciaron lo sucedido.

Liberan a los dos periodistas que fueron detenidos en frontera con Colombia

Dos periodistas venezolanos de una televisora colombiana fueron “liberados” tras pasar más de un día “detenidos” por agentes venezolanos en la frontera con Colombia, donde se registraron enfrentamientos que dejaron 13 fallecidos, informaron este jueves oenegés.

Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández, periodistas del canal de televisión por suscripción colombiano NTN24 en Venezuela, junto a dos activistas de la ONG Fundaredes fueron “liberados sin presentación” a tribunales en la localidad de Guasdualito, estado Apure (oeste), dijo a la AFP Gonzalo Himiob, abogado y director de la ONG de derechos humanos Foro Penal.

Esto, tras “25 horas de detención arbitraria y desaparición forzosa”, escribió en Twitter el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), una de las principales organizaciones de periodistas en el país.

El grupo se encontraba en La Victoria, en Apure, localidad fronteriza con Colombia.

En Apure se han registrado un total de nueve “terroristas” y cuatro uniformados fallecidos, así como más de treinta detenidos, en operaciones de las Fuerzas Armadas de Venezuela contra “grupos irregulares armados colombianos” entre el 21 de marzo y el miércoles, según un comunicado del ministerio de Defensa venezolano difundido este jueves.

A las 16H30 del miércoles (20H30 GMT) “se perdió la comunicación” con los periodistas y activistas “detenidos” cuatro horas antes, a las 12H30, (16H30 GMT), había señalado el SNTP.

“Fueron retenidos por la Guardia Nacional” (GNB, por sus siglas) “y trasladados al puesto de control de la Guardia. Ahí perdimos comunicación”, explicó a la AFP Javier Tarazona, director de Fundaredes.

La AFP contactó al gobierno venezolano sin obtener respuesta, de momento. Las autoridades no se han pronunciado al respecto.

En un comunicado, NTN24 había exigido a las autoridades venezolanas “información inmediata” sobre las condiciones de sus periodistas y pedido su liberación.

Activistas de derechos humanos y dirigentes opositores denunciaron lo sucedido.

“Continúan violaciones de DDHH en Apure, esta vez contra periodistas, solo por informar la verdad de lo que ocurre en esta zona”, tuiteó el jueves el líder opositor Juan Guaidó.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, reconoció la posibilidad de que disidentes de la disuelta guerrilla de las FARC puedan ser responsables de enfrentamientos con militares y ataques a blancos civiles en la frontera colombo-venezolana.

Las autoridades colombianas señalaron por su parte que la operación se trató de un golpe contra un ala de disidentes de las FARC.

Además, la Fiscalía venezolana dijo haber abierto una investigación sobre el presunto ajusticiamiento de cinco campesinos, denunciado por oenegés.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más