Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Líder cívico que impulsó caída de Evo Morales se postulará a la Presidencia

Luis Camacho requiere de un partido o de una coalición para presentar su candidatura.

Líder cívico que impulsó caída de Evo Morales se postulará a la Presidencia

El líder civil de derechas Luis Fernando Camacho, pieza clave en la renuncia del ahora exmandatario Evo Morales, anunció formalmente su decisión postularse a la presidencia de Bolivia en las próximas elecciones, que aún no tienen fecha.

En una carta pública, Camacho anuncia su "decisión de candidatear a la presidencia de Bolivia en las próximas elecciones nacionales".

Esgrimió para ello dos argumentos: "quiero que Evo Mortales, (el exvicepresidente) Alvaro García Linera y su cúpula de secuaces no vuelva a gobernar nunca más" y "que el pueblo deje de estar relegado de las decisiones públicas".

Camacho, líder cívico de Santa Cruz, la región más próspera del país, había negado en reiteradas ocasiones su intención de postularse a la presidencia, pero confesó que en esta ocasión no hacerlo hubiera debilitado el apoyo popular a su causa para lograr la salida de Morales.

Por el momento se desconoce la sigla política bajo la cual Camacho competirá en los comicios nacionales, pues según la Ley Electoral, requiere de un partido o de una coalición para presentar su candidatura.

Tras la anulación por fraude de las elecciones del pasado 20 de octubre, el gobierno interino boliviano convocó a nuevos comicios generales, que aún no tienen fecha porque se está en proceso de conformar al Tribunal Electoral que dirigirá los comicios.

No se descarta que Camacho forme binomio con Marco Pumari, otro líder cívico de Potosí (sur), con quien ganó notoriedad durante la convulsión social que siguió a las elecciones y que el pasado 10 de noviembre derivó en la renuncia de Evo Morales, después de que éste perdiera el apoyo de militares y policías.

Con un discurso agresivo y de fuerte contenido religioso, Camacho encabezó las protestas sociales en Santa Cruz, demandando inicialmente una segunda vuelta en las elecciones, pero su posición se fue radicalizando hasta exigir la renuncia de Morales.

Llegó a La Paz con el deseo de entregarle a Morales una carta, pero los grupos afines al exmandatario le impidieron salir del aeropuerto. Hizo después un segundo intento con las garantías de las autoridades policiales de entonces.

Ya en La Paz, Camacho selló importantes alianzas políticas que fortalecieron su liderazgo y sus exigencias.

Entre otras personalidades que anunciaron su intención de participar en las próximas elecciones figuran el expresidente Carlos Mesa, quien se posicionó detrás de Morales en las anuladas elecciones, y el pastor evangélico coreano-boliviano Chi Hyung Chung.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más