Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Líderes europeos defienden legitimidad de Zelenski y piden contar con Ucrania al negociar

Líderes europeos defienden legitimidad de Zelenski y piden contar con Ucrania al negociar
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (c), rindió este lunes homenaje a los soldados ucranianos caídos en la guerra con Rusia en un acto celebrado en Kiev. EFE

Los líderes europeos que participan este lunes en la cumbre internacional de apoyo a Ucrania que se celebra en Kiev con motivo del tercer aniversario del comienzo de la guerra defendieron la legitimidad del presidente, Volodímir Zelenski, y se pronunciaron contra cualquier proceso de negociación que no incluya a Ucrania y a Europa.

+info

Zelenski se muestra dispuesto a dejar el cargo si Ucrania entra a cambio en la OTANVaticano difunde mensaje del papa Francisco: condena la guerra en Ucrania y clama por la paz en el mundoTrump y Trudeau hablan sobre fentanilo y la guerra en Ucrania en una llamada telefónica

“Cualquier acuerdo debe ser negociado y aceptado por Ucrania”, dijo el presidente checo, Petr Pavel, que intervino en la cumbre de forma remota. En la línea del resto de los participantes, Pavel reivindicó la necesidad de seguir apoyando militarmente a Kiev para que llegue a unas eventuales negociaciones en una posición de fuerza.

Los líderes que intervinieron subrayaron también que Zelenski es el líder democráticamente elegido del país, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le llamara dictador por no haber convocado elecciones al término de su mandato el año pasado. Trump ignoró que la ley ucraniana prohíbe ir a las urnas en tiempo de guerra.

Presente junto a la mayoría de líderes europeos, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, alabó “el liderazgo valiente” de Zelenski “como líder democráticamente elegido” de Ucrania.

Trudeau también salió al paso de algunas de las últimas declaraciones de Trump, en el que responsabilizaba a Ucrania de la guerra, al afirmar que el conflicto “no fue provocado” en ningún modo por los ucranianos.

“Una paz justa y duradera no puede conseguirse sin los ucranianos en la mesa”, dijo Trudeau.

Líderes europeos defienden legitimidad de Zelenski y piden contar con Ucrania al negociar
Una fotografía facilitada por la Oficina Presidencial de Ucrania muestra a los líderes mundiales asistiendo a la cumbre de Apoyo a Ucrania en Kiev, Ucrania. EFE

Por su parte, el presidente finlandés, Alexandr Stubb, defendió que no se hable de posibles cesiones de territorios u otras concesiones antes de que empiece el proceso de negociación propiamente dicho.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, declaró que los acontecimientos de las últimas dos semanas “no han hecho más que reforzar” el compromiso de los europeos con Ucrania.

“Tenemos que asegurarnos de que Ucrania no sea obligada a aceptar un mal acuerdo”, dijo Steinmeier, que intervino por teleconferencia en la cumbre.

Decenas de líderes extranjeros participan en esta cita convocada por Zelenski con motivo del tercer aniversario del comienzo de la guerra provocada por la invasión rusa.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 19:41 La Casa Blanca insiste en que el ‘Signalgate’ es un caso cerrado y que no habrá dimisiones Leer más
  • 19:19 Venezuela invita a petroleras extranjeras a mantener operaciones pese a fin de licencias Leer más