Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lo que se tiene que saber sobre la evacuación de extranjeros de Wuhan

La compañía Scoot de Singapur, que repatrió a 92 personas, proporcionó máscaras de protección a todos los pasajeros.

Lo que se tiene que saber sobre la evacuación de extranjeros de Wuhan

Varios países, entre ellos Francia, Estados Unidos y Japón, se esfuerzan por evacuar a sus ciudadanos de Wuhan, el epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus que mató a más de 200 personas en China.

Han enviado aviones para repatriar a sus conciudadanos mientras Wuhan permanece aislado del mundo desde el 23 de febrero, al igual que la provincia de Hubei, un cordón sanitario que prohíbe salir de él a unos 56 millones de habitantes.

Estas son las cuestiones que plantean estos esfuerzos de evacuación:

* Las autoridades deberán “limpiar meticulosamente los aeropuertos y esforzarse por evitar el contagio en todas las etapas logísticas. Existe un riesgo enorme”, estima Wang Linfa, director del programa de enfermedades infecciosas emergentes de la centro de medicina de la Universidad Duke NUS en Singapur.

* Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el riesgo de contraer una enfermedad en un avión es similar al de otros espacios confinados, como los autobuses o los trenes. “Dicho esto, el riesgo es probablemente menor en un avión que en otros espacios confinados, ya que los aviones modernos tienen un sistema de filtrado de aire en cabina con filtros de alta eficiencia (HEPA)”, añade la organización.

* “Hay riesgos, pero el riesgo de dejar a sus ciudadanos en el epicentro de una epidemia mundial es mucho mayor debido a las tensiones sobre los recursos en el terreno”, comenta Paul Tambyah, experto en enfermedades infecciosas de la universidad nacional de Singapur.

* La compañía Scoot de Singapur, que el jueves repatrió a 92 personas, proporcionó máscaras de protección a todos los pasajeros. La tripulación debía llevar máscaras N95, con un mayor nivel de protección, y guantes.

* Para limitar las interacciones físicas, las bandejas de comida se depositaron en los asientos antes del despegue y no se ofrecieron comidas ni bebidas durante el vuelo.

* La temperatura de los pasajeros se comprobó en el momento de la facturación y antes del embarque, y no se permitió volar a los pasajeros con fiebre.

* Los protocolos de evacuación prevén dejar espacios libres entre los pasajeros y garantizar una buena calidad y circulación del aire, según Paul Tambyah.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más