Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lombardía confinada por error durante una semana en Italia

La región lombarda estará a partir de la semana próxima en “zona naranja”.

Lombardía confinada por error durante una semana en Italia
En Italia se han registrado más de 84 mil muertos desde el inicio de la pandemia. AFP/Miguel Medina

La región de Lombardía, corazón económico del norte de Italia, fue confinada y clasificada “zona roja” por equivocación durante una semana a causa de estadísticas regionales erróneas, lo que corrigió el gobierno con un decreto este sábado.

Las regiones de Italia están en la actualidad divididas en tres tipos de zonas (amarillo, naranja y rojo), según la gravedad de la situación epidemiológica local, pero cada semana la situación es reexaminada por un comité científico.

Clasificada “zona roja” por un decreto anterior desde hace una semana, la región lombarda estará a partir de la semana próxima en “zona naranja”, prevé un nuevo decreto firmado el sábado por el ministerio de Salud.

El decreto precisa que el gobierno tuvo en cuenta “cifras revisadas” sobre el número de personas aun positivas suministrados retroactivamente por Lombardía el 20 de enero, luego validadas el viernes. El asunto causó el viernes un enfrentamiento verbal entre la región y el gobierno, que se acusan mutuamente del error.

El domingo, Cerdeña pasará de zona roja a naranja, que es menos estricta, pues autoriza desplazamientos sin autorización en las comunas y concierne en total a 14 regiones italianas.

Sicilia (sur) y la provincia autónoma de Bolzano (norte) siguen clasificadas en rojo, nivel de más alto riesgo, que obliga a la población a seguir confinada en casa, salvo por motivos de trabajo o salud. Solo los comercios de primera necesidad pueden abrir.

Cinco regiones menos afectadas y de nivel amarillo, como la Toscana, ya volvieron a abrir los museos.

En Italia se han registrado más de 84 mil muertos desde el inicio de la pandemia por la Covid-19 y 2.4 millones de casos positivos.




COMENTARIOS


Última Hora

  •  El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  •  Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  •  Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  •  Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  •  Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  •  Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más
  •  El juego de los aranceles: ¿Está Panamá listo para ganar? Leer más
  •  El Canal, la soberanía y el memorando Leer más
  •  El Cartel de los Buneau Varilla  Leer más
  •  Una mortandad completamente inútil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:53 Humala será recluido en la ‘cárcel de los presidentes’ de Lima, junto a Castillo y Toledo Leer más
  • 03:07 Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar Leer más
  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más