Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


López Obrador pidió a Trump ‘compasión’ por Assange, según carta de 2020

López Obrador pidió a Trump ‘compasión’ por Assange, según carta de 2020

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió en 2020 al entonces mandatario estadounidense Donald Trump, “compasión” por el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por tratarse de una persona “movida por ideales y principios”, según una carta divulgada este martes.

“Aunque (Assange) haya actuado de manera equivocada, es una persona movida por ideales y principios, y pienso que por ese hecho debería ser merecedor de compasión”, dijo el mandatario izquierdista en una carta fechada el 23 de diciembre de 2020, días antes de que Trump dejara el cargo.

López Obrador pidió el perdón para Assange –preso en Reino Unido y requerido por la justicia estadounidense acusado de espionaje– en el marco de los indultos que conceden tradicionalmente los presidentes estadounidenses antes de dejar el poder.

“Si usted accede a mi petición, el gobierno de México está dispuesto a ofrecer las facilidades necesarias para que el señor Assange viaje de inmediato a mi país en donde sería recibido en calidad de asilado”, propuso el líder mexicano, quien el lunes mencionó que no recibió respuesta a la misiva.

López Obrador añadió que México “garantizaría que de esta situación no se derivara amenaza o afectación alguna a los intereses de Estados Unidos”.

El lunes, el presidente mexicano pidió que Estados Unidos “sea humanitario” con Assange al reiterar su oferta de asilo político para el programador y activista, quien libra una batalla legal para evitar ser extraditado a ese país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más