El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió en 2020 al entonces mandatario estadounidense Donald Trump, “compasión” por el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por tratarse de una persona “movida por ideales y principios”, según una carta divulgada este martes.
“Aunque (Assange) haya actuado de manera equivocada, es una persona movida por ideales y principios, y pienso que por ese hecho debería ser merecedor de compasión”, dijo el mandatario izquierdista en una carta fechada el 23 de diciembre de 2020, días antes de que Trump dejara el cargo.
López Obrador pidió el perdón para Assange –preso en Reino Unido y requerido por la justicia estadounidense acusado de espionaje– en el marco de los indultos que conceden tradicionalmente los presidentes estadounidenses antes de dejar el poder.
“Si usted accede a mi petición, el gobierno de México está dispuesto a ofrecer las facilidades necesarias para que el señor Assange viaje de inmediato a mi país en donde sería recibido en calidad de asilado”, propuso el líder mexicano, quien el lunes mencionó que no recibió respuesta a la misiva.
López Obrador añadió que México “garantizaría que de esta situación no se derivara amenaza o afectación alguna a los intereses de Estados Unidos”.
El lunes, el presidente mexicano pidió que Estados Unidos “sea humanitario” con Assange al reiterar su oferta de asilo político para el programador y activista, quien libra una batalla legal para evitar ser extraditado a ese país.