Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los abogados de Jorge Glas advierten de ‘riesgo inminente’ de posible intento de suicidio

Los abogados de Jorge Glas advierten de ‘riesgo inminente’ de posible intento de suicidio
Fotografía de archivo del ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas'. EFE/ Archivo

El equipo de abogados de Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017) que fue detenido en la Embajada de México en Quito tras haber recibido asilo diplomático, advirtió este miércoles de un “riesgo inminente” de posible nuevo intento de suicidio al recibir más de cuarenta fármacos al día, algunos de ellos psiquiátricos.

En una rueda de prensa, el médico Alejandro Barreto, que desde 2022 ejerce de médico personal de Glas, denunció un conjunto de presuntas “inacciones” del Estado ecuatoriano respecto a la salud física, emocional, mental y nutricional del exvicepresidente, que según su criterio “podrían empujarlo a que sienta la necesidad de volver a hacerlo (el intento de suicidio)”.

“Podría ser una especie de tortura psicológica”, afirmó Barreto, quien recordó que Glas ya intentó presuntamente suicidarse con una sobredosis de medicamentos a los pocos días de ser recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, tras su detención en la embajada mexicana.

El médico aseguró que Glas sufre una depresión severa, así como un cuadro de ansiedad, producto de “estar encerrado en cuatro de dos por tres (seis metros cuadrados) sin luz solar”.

“Es algo desesperante. Psicológicamente es devastador para cualquier persona”, anotó Barreto, quien afirmó haberlo visto la última vez “bastante descompensado y decaído, incluso se le van las palabras”. “Hay un empeoramiento incluso de su físico, además de su parte mental”, añadió.

En ese sentido, consideró que Glas está sobremedicado ya que los médicos que lo atienden no pueden llevar a cabo “una terapia no farmacológica”, que a su juicio consiste en cambiarlo de entorno, lo que implica devolverle la libertad.

Así, los abogados y el Comité Internacional por la Libertad de Jorge Glas insistieron en que el Gobierno de Ecuador debe entregar al exvicepresidente a México o a un tercer país que respete el asilo diplomático brindado en abril por el entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Hasta el momento ninguno de los recursos legales del equipo de abogados de Glas ha surtido efecto en la Justicia ecuatoriana, que catalogó la detención de Glas como legal y no arbitraria.

‘Tortura de carácter químico’

Por su parte, el abogado boliviano Sacha Llorenti manifestó a nombre del Comité Internacional por la Libertad de Jorge Glas su “extrema preocupación por la salud, vida e integridad física del exvicepresidente”.

“Glas es un asilado diplomático que fue secuestrado en una embajada”, dijo Llorenti, quien apuntó a que “la responsabilidad sobre la vida de Jorge Glas recae sobre el Estado ecuatoriano, y específicamente en el presidente Daniel Noboa, quien autorizó el asalto a la embajada y el secuestro de Jorge Glas”.

“Se estaría aplicando una especie de tortura de carácter químico. Este coctel de medicamentos tiene una alta probabilidad de inducirlo al suicidio. Exigimos que exista una investigación imparcial, completa y concluyente”, añadió.

Los abogados de Jorge Glas advierten de ‘riesgo inminente’ de posible intento de suicidio
Simpatizantes del exvicepresidente Jorge Glas se manifiestan en los exteriores de la Corte Nacional de Justicia en Quito (Ecuador). EFE/ Santiago Fernandez

De su lado, la abogada Sonia Vera recordó que siguen vigentes las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Glas en 2019.

“El lawfare ha sido reiterado y sistemático en el caso de Jorge Glas y ahora posiblemente le cueste la vida. Estamos ante un atentado flagrante contra la vida de Jorge Glas. No se le permite tener acceso a su médico internista y está siendo objeto de tratos crueles, inhumanos y degradantes”, enfatizó Vera.

“Es importante la comunidad internacional no sea testigo de lo que está ocurriendo con Jorge y tome medidas urgentes”, concluyó.

Condenado e imputado por corrupción

El pasado 5 de abril, Noboa ordenó el ingreso de la Policía a la Embajada de México en Quito para detener a Glas, a quien el Gobierno de López Obrador le había otorgado asilo diplomático, si bien contaba con una orden de detención en su contra por un caso de corrupción en el que está imputado.

Los abogados de Jorge Glas advierten de ‘riesgo inminente’ de posible intento de suicidio
Una camioneta sale de la Embajada de México donde se presume trasladan al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción, y a quien se le fue negado el asilo político, este viernes en Quito (Ecuador). EFE

Glas, que rechaza los cargos en su contra y se declara un perseguido político, fue uno de los hombres fuertes del Gobierno de Correa, tenía además pendiente de terminar de cumplir una pena de ocho años de cárcel por dos sentencias por corrupción dictadas en 2017 y 2020.

Mientras, México y Ecuador se han contrademandado en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios internacionales sobre relaciones diplomáticas.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 04:03 Terremoto en Birmania: casi 700 muertos y 1,670 heridos Leer más
  • 21:14 Turquía envía a prisión preventiva a un periodista sueco al llegar al aeropuerto Leer más
  • 20:00 Vance: Dinamarca no ha hecho ‘buen trabajo’ en Groenlandia y ha desatendido su seguridad Leer más