Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los Ángeles impone vacunación anticovid obligatoria de estudiantes de más de 12 años

La medida, decidida en votación, podría sentar un precedente al ser la primera de este tipo impuesta por un distrito escolar de Estados Unidos.

Los Ángeles impone vacunación anticovid obligatoria de estudiantes de más de 12 años

Todos los estudiantes de las escuelas públicas a partir de 12 años de Los Ángeles, California, deberán estar vacunados contra la Covid-19 hasta fines de año, decidió este jueves el distrito escolar de la ciudad estadounidense.

La medida, decidida en votación, podría sentar un precedente al ser la primera de este tipo impuesta por un distrito escolar de Estados Unidos, que enfrenta un aumento del número de contagios, impulsado principalmente por la variante delta del coronavirus.

Todos los adolescentes con más de 12 años en clases presenciales en las escuelas públicas del distrito tendrán hasta el 21 de noviembre para recibir la primera dosis del inmunizante, y hasta el 19 de diciembre, para la segunda.

A partir de ahora, los estudiantes que cumplan 12 años tendrán un mes para iniciar su vacunación contra la Covid-19.

“La vacuna es segura, efectiva y es la mejor manera de mantener a nuestros estudiantes protegidos contra el virus”, tuiteó minutos después de la votación Kelly Gonez, presidente del consejo del distrito escolar.

Todos los estudiantes de más de 12 años que asistan a clases presenciales deben estar vacunados el 10 de enero de 2022, destacó el distrito escolar en un comunicado.

“Estamos exigiendo estas vacunas porque seguimos priorizando la salud y seguridad de nuestros estudiantes y empleados”, dijo el miembro del consejo distrital George J. McKenna III, citado en el texto.

McKenna III agregó que sólo la semana pasada más de 250,000 niños fueron diagnosticados con Covid-19.

Unos 600,000 estudiantes están registrados en las escuelas públicas del distrito de Los Ángeles, ciudad de la costa oeste del país con casi 4 millones de habitantes.

El distrito ya había ordenado que los niños fueran testeados regularmente, así como el uso de máscaras en espacios abiertos y cerrados. Profesores y otros empleados deben estar vacunados.

Cerca de 58% de los adolescentes entre 12 y 18 años en Estados Unidos fueron inoculados con al menos una dosis.

La decisión de Los Ángeles llega justo después de que el presidente Joe Biden ordenara la vacunación o pruebas semanales a todas las empresas con más de 100 empleados, como parte del plan para enfrentar la pandemia.

Las vacunas, máscaras y otras medidas de control contra la Covid-19 se convirtieron centro de un debate político en Estados Unidos.

Los estados y condados donde gobierna el partido Republicano resisten la imposición de reglas recomendadas por los médicos, argumentando que interfieren con las libertades personales.

La implementación de un programa de inmunización amplio y gratuito fue considerado clave en la reducción de nuevos casos de coronavirus, una enfermedad que deja más de 650,000 muertos y más de 40 millones de contagios en Estados Unidos.

Pero la aparición de la altamente contagiosa variante delta amenaza ese progreso, con un nuevo aumento de los casos, especialmente donde la vacunación ha tenido una baja adhesión.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más