Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los combates no dan tregua a Sudán

Los combates no dan tregua a Sudán
Sudán está inmerso en un conflicto que está llegando al punto de no retorno para más sufrimiento de la población. EFE

Los sudaneses recibieron con alivio el compromiso del Ejército y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) para una tregua de 24 horas, pero el armisticio fue violado pocos minutos después de que entrara en vigor, tirando por los suelos las esperanzas de una población que sufre las consecuencias de cuatro días consecutivos de intensos combates.

+info

Sudán: Ejército y grupo militar acuerdan un alto el fuego de 24 horas, aseguran mediosSudán pide tregua para llorar a sus muertos atrapados en los hospitales

Testigos presenciales dijeron a EFE que la zona del palacio presidencial y la comandancia general del Ejército sudanés, en el centro de Jartum, fueron escenario de explosiones y disparos justo después de la entrada en vigor de la tregua, que fue propuesta por Estados Unidos y aceptada por ambas partes.

Hasta el momento, cuatro días de enfrentamientos han dejado al menos 270 civiles muertos y más de 2 mil heridos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que anunció un recuento de víctimas en base a los datos proporcionados al centro de operaciones de emergencia del Ministerio de Salud sudanés.

SIN TREGUA

El Ejército y las FAR respondieron positivamente a la propuesta lanzada hoy por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que pidió un alto al fuego de 24 horas que permita a los civiles “regresar con sus familias de forma segura y obtener los suministros de emergencia que necesitan desesperadamente”.

Este armisticio, que debió comenzar a las 18.00 hora local (16.00 GMT), fue el primero de 24 horas acordado entre el Ejército y las FAR.

Sin embargo, los bombardeos y los disparos han continuado azotando a ritmo infernal la capital y otras ciudades del país, mientras que los bandos enfrentados no han tardado en acusarse de violar ese acuerdo.

”Las Fuerzas Armadas todavía insisten en cometer los más abominables crímenes contra los civiles infringiendo la Ley internacional humanitaria y los reglamentos de combate, violando la tregua pactada por mediación internacional”, indicaron las FAR en un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter.

El Ejército, por su parte, dijo que se comprometió con el pacto, pero “las milicias de la rebelión no se adhirieron a la tregua y no pararon sus ataques contra los alrededores de la sede de las Fuerzas Armadas y el aeropuerto internacional de Jartum”.

Los uniformados ya advirtieron antes del inicio de la tregua de que las FAR iban a aprovechar el cese de hostilidades para replegarse y ganar terreno, así como continuar perpetrando ataques.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:51 ‘Conocer al papa Francisco fue un momento emocionante e increíble’: Felipe Baloy tras la muerte del pontífice Leer más
  • 17:41 Wall Street cae a media sesión tras un nuevo ataque de Trump al presidente de la Fed Leer más
  • 17:20 Messi: El papa Francisco hizo del mundo ‘un lugar mejor’ Leer más
  • 17:16 Gratitud y reconocimiento internacionales al pontificado de Francisco Leer más
  • 17:10 Activismo político: Martinelli sigue desafiando los límites del asilo desde la embajada de Nicaragua Leer más
  • 17:08 Director general del Bayer: ‘Preparamos la próxima temporada con Xabi Alonso’ Leer más
  • 17:02 ‘Coco’ Carrasquilla y ‘Puma’ Rodríguez chocarán en el ‘Play-In’ del balompié mexicano  Leer más
  • 16:31 Naturgy Panamá investiga fallas eléctricas en hospitales Nicolás Solano y Anita Moreno  Leer más
  • 16:14 La muerte del primer papa latinoamericano tiñe de luto y tristeza la Plaza de San Pedro Leer más
  • 15:25 Antai recomienda la destitución de tres miembros de una familia que laboran en una policlínica de la CSS en Veraguas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti