Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los conservadores alemanes reiteran su rechazo a cooperar con la ultraderecha

Los conservadores alemanes reiteran su rechazo a cooperar con la ultraderecha
El presidente de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Alemania, Friedrich Merz (d), y el primer ministro del Estado de Baviera, y el presidente de la Unión Social Cristiana (CSU), Markus Soeder (i), reaccionan durante el acto electoral de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), en Berlín, Alemania. EFE

Friedrich Merz, candidato a canciller del bloque conservador que ha ganado las elecciones legislativas de este domingo en Alemania, reiteró su rechazo tajante a cualquier tipo de cooperación con la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que ha quedado como segunda fuerza y se ofreció a formar parte del futuro Gobierno, según los pronósticos de las cadenas públicas.

+info

Conservadores ganan comicios alemanes y ultraderecha casi duplica su voto

“Tenemos visiones divergentes en política exterior, de seguridad, con respecto a la OTAN. Nos pueden tender la mano todo lo que quieran, pero no caeremos en una política errónea”, afirmó Merz en una ronda de la televisión pública con todos los candidatos.

“No voy a cuestionar el legado de 75 años de Unión Democristiana solo por una autodenominada Alternativa para Alemania. Ustedes quieren lo contrario de lo que queremos nosotros”, remachó, después de que la candidata ultraderechista, Alice Weidel, repitiese su oferta de formar una coalición.

“Está claro que los ciudadanos quieren un cambio político y quieren una coalición negriazul”, dijo Weidel, en alusión a los colores de ambos partidos.

Weidel atacó a continuación a Merz por su intención de formar una coalición con los socialdemócratas del canciller saliente, Olaf Scholz y, posiblemente, también con Los Verdes si no llegan los escaños.

“La Unión Democristiana y la Unión Socialcristiana deberán explicar a sus votantes cómo pretenden cumplir sus promesas si forman Gobierno con la izquierda”, afirmó y señaló que, por el contrario, de formalizarse un pacto con la ultraderecha, ésta no tendría que realizar prácticamente concesiones porque el programa de los conservadores es “copiado” del suyo.

Merz, cuyo partido según las proyecciones ha quedado por debajo de lo que anticipaban los sondeos, reconoció que en estos momentos no es posible predecir cuál será la composición del nuevo gobierno.

“Formaré un gobierno que represente a toda la población y me esforzaré por formar un gobierno que resuelva los problemas de este país. Cómo se puede formar este gobierno no lo sabemos. No es un secreto que desearíamos un socio y no dos, pero los ciudadanos han decidido y tenemos que aceptarlo”, afirmó.

Según las proyecciones de la televisión pública, el bloque conservador se situará con el 28.4 y el 28.6% de los votos, mientras que la ultraderecha logrará el 20.4% y los socialdemócratas de Scholz entre el 16.3 y el 16.4%, con Los Verdes en cuarto puesto entre el 12.2 y el 12.3%.

Con estos resultados, conservadores y socialdemócratas no sumarían los 316 diputados necesarios para tener mayoría en el Bundestag o Cámara Baja.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más