Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los manifestantes antigubernamentales bloquean una docena de vías en el sur de Perú

Los manifestantes antigubernamentales bloquean una docena de vías en el sur de Perú
Una mujer ondea una bandera frente a policías alineados en el centro de Lima (Perú). EFE

Diversos grupos antigubernamentales en Perú mantuvieron este viernes bloqueada la red vial en 12 puntos del sur del país, mientras la presidenta Dina Boluarte pronunciaba el tradicional discurso del día de la independencia en el Congreso.

Del total de bloqueos, once se encuentran en el departamento de Puno (fronterizo con Bolivia), epicentro de las protestas antigubernamentales y donde se congregaron los mayores grupos de manifestantes, incluido los puentes Internacional y Colonial, ambos en Ilave, que conectan a Perú con su país vecino.

El duodécimo punto bloqueado se encuentra cerca de Canchis, en su vecino departamento de Cuzco.

En Arequipa, la segunda ciudad del país, un pequeño grupo de comerciantes también se unió a las protestas en la ciudad, reclamando la renuncia de Boluarte.

Mientras que una decena de manifestantes se congregó en la plaza Túpac Amaru de Cuzco, donde colocaron de manera simbólica ataúdes en memoria a las víctimas mortales en las marchas en dicho departamento.

En Lima, las protestas comenzaron esta mañana en el centro histórico y se prolongaron durante la tarde, cuando se reportaron enfrentamientos con la Policía, quien lanzó gases lacrimógenos en respuesta a la intención de romper el cordón de seguridad por parte de los manifestantes.

Durante su discurso en el Congreso, Boluarte pidió perdón en nombre del Estado por los 77 fallecidos en las protestas antigubernamentales que sacudieron el país entre diciembre y marzo, anunció que su gobierno seguirá las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y propuso un pacto social de reconciliación y paz.

“Declaro nuevamente y con mucho dolor que el saldo de víctimas y heridos es un lamentable resultado que nadie quiso. Con profunda y dolorosa con consternación pido perdón en nombre del Estado a los deudos de todos los fallecidos, civiles, policías y militares “, dijo Boluarte en un discurso ante el congreso.

Afirmó que su ejecutivo cumplirá las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la materia y tendió su mano al proponer “firmar un pacto de reconciliación, un pacto por la vida, por la paz, por la justicia, por la igualdad”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  •  El fin de la utopía liberal y la inauguración del Canal Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más