Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los rescatistas liberan a un bebé de dos meses tras 128 horas bajo escombros

Los rescatistas liberan a un bebé de dos meses tras 128 horas bajo escombros

Los equipos de rescate turcos han liberado este sábado a un bebé de dos meses, 128 horas después de los devastadores terremotos del pasado lunes que han dejado ya más de 21 mil muertos solo en Turquía.

El bebé fue rescatado de un edificio que se había derrumbado por los temblores en la provincia de Hatay. No es el único rescate que se ha producido en las últimas horas, pese a que las posibilidades de encontrar a más sobrevivientes se desvanecen.

Un joven de 13 años también fue liberado de las ruinas de su edificio en Hatay después de pasar también 128 horas bajo los cascotes, según informó la agencia Anadolu.

En la ciudad de Nurdag, en la provincia de Gaziantep, los equipos de salvamento lograron rescatar con vida a los cinco miembros de una familia que habían pasado 129 horas sepultados por las ruinas.

Los especialistas rescataron primero a la madre y a una de las hijas y después localizaron al padre, que insistió en que liberasen primero a otras dos hijas atrapadas cerca. Después de horas de trabajo todos pudieron ser liberados y fueron hospitalizados para hacerles pruebas médicas, según la televisión TRT.

El número de fallecidos solo en Turquía por los devastadores terremotos del lunes ascienden ya a 21 mil 43, según los últimos datos difundidos por el presidente, Recep Tayyip Erdogan.

En la zona afectada en suelo turco vivían más de 13 millones de personas en diez provincias y se teme que decenas de miles de víctimas sigan bajo los escombros.

Entre los sobrevivientes la situación es muy complicada: alrededor de un millón de personas se han quedado sin hogar –según datos oficiales– en una amplia zona del sureste de Turquía que abarca diez provincias y que es mayor que la superficie de un país como Portugal.

A la falta de vivienda se unen las dificultades con los servicios más básicos de agua, electricidad y calefacción. Muchos hospitales han resultado dañados y los que siguen funcionando están al límite por el alto número de heridos. También existen problemas con internet y con la comunicación telefónica.

Algunos médicos han alertado ya del riesgo de epidemias si las condiciones de salubridad no mejoran y si la población no tiene acceso a agua, a productos de higiene y a atención médica básica para hacer frente a ciertas enfermedades infecciosas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una suv de lujo pensada para la familia moderna Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más