Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lula toma la quinta dosis e insta a dejar atrás el negacionismo antivacunas

La vacuna le fue aplicada por el vicepresidente, Geraldo Alckmin, médico de profesión, en un acto celebrado en la localidad de Guará, vecina a Brasilia.

Lula toma la quinta dosis e insta a dejar atrás el negacionismo antivacunas
El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (i), recibe una dosis de la vacuna contra la covid-19. EFE

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de 77 años, recibió este lunes una quinta dosis de la vacuna contra la covid-19 en el inicio de una nueva y vasta campaña de inmunización, e instó al país a “dejar atrás el negacionismo”.

La vacuna le fue aplicada por el vicepresidente, Geraldo Alckmin, médico de profesión, en un acto celebrado en la localidad de Guará, vecina a Brasilia, donde el Gobierno comenzó la nueva campaña, que atenderá inicialmente a mayores de 70 años, residentes en asilos de ancianos, indígenas y quienes sufren algún tipo de inmunodepresión.

En esta campaña serán usadas vacunas bivalentes, que ofrecen una mayor protección contra las más recientes variantes del virus, que llegó a Brasil hace ahora tres años y, según datos oficiales, hasta hoy ha dejado casi 699,000 muertes y 37 millones de contagios.

Entre los objetivos del Gobierno están las personas que aún no han completado la pauta de vacunación, pues se ha comprobado que menos del 50 % de los 210 millones de brasileños cuenta con las tres dosis que, según el Ministerio de Salud, es lo que garantiza los niveles de protección “mínimos requeridos”.

“Este gesto es para decir que habrá vacunas para todos”, pero “más importante que eso” es que “todos entiendan que tomar la vacuna es la única garantía que existe para no morir por falta de responsabilidad”, declaró el mandatario.

Lula hizo una velada referencia al expresidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha a quien sustituyó el pasado 1 de enero y que durante su gestión minimizó la gravedad de la pandemia y hasta mantuvo una dura y sostenida campaña contra la vacunación.

“No crean en el negacionismo, dejen atrás el negacionismo y no escuchen las tonterías que dicen sobre las vacunas”, que son “lo único que puede evitar desgracias mayores” y son las que “permitirán que superemos de una vez esta pandemia”, declaró.

Lula subrayó que “no tomar una vacuna es derecho de cualquiera”, pero apuntó que “tomarla es un gesto de responsabilidad” con toda la sociedad.

“Por amor de Dios, no sean irresponsables”, pidió el mandatario, quien sostuvo que él se aplicará cuantas dosis sean necesarias.

“Ahora tomé la quinta, pero si hay una sexta la tomo. Y si hay una séptima también, porque me gusta la vida y la vida es para ser preservada”, aseguró.

En la misma ceremonia, antes que Lula, fueron vacunadas una mujer de 84 años, un hombre de 90 y una joven embarazada, que representan parte de las personas que serán inmunizadas en la primera fase de la campaña, que contempla a unos 56 millones de brasileños.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más