Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Machado dice que con González Urrutia llega el cambio real para los empleados públicos venezolanos

Machado dice que con González Urrutia llega el cambio real para los empleados públicos venezolanos
El candidato a la presidencia de Venezuela, Edmundo González (i), y la líder de la oposición, María Corina Machado, participan en un acto de campaña este miércoles, en Puerto La Cruz (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

La opositora venezolana María Corina Machado dijo este miércoles, durante un acto de campaña en apoyo a la mayor coalición antichavista para las elecciones del 28 de julio, que con Edmundo González Urrutia como presidente, llegará el “cambio real” para los empleados públicos, ahora “sometidos a un régimen que los ha empobrecido”.

+info

María Corina Machado pide a los venezolanos en el exterior organizarse para los comicios

Explicó que, de camino a Anzoátegui, donde se celebró la actividad, se ha encontrado con trabajadores públicos que le expresaron sus inquietudes y preocupaciones por la situación del país que, aseguró, cambiará con la salida del chavismo del poder, que ostenta desde 1999, ya que no habrá “más sueldos de hambre” y nadie “será perseguido por sus ideas”.

Machado subrayó que González Urrutia es “un hombre trabajador, preparado, firme y fuerte”, con capacidad para construir “un sector público eficiente y transparente”, donde “nunca más se le negará el mérito” a un empleado del Estado.

El próximo 28 de julio, los venezolanos elegirán al que será su presidente para los próximos seis años, en las elecciones a las que se presentan, además de González Urrutia, el actual mandatario, Nicolás Maduro, y ocho aspirantes más.


”(A los empleados públicos) que me he encontrado por el camino hasta llegar aquí, a los trabajadores de cada uno de los ministerios, los docentes, los médicos, los enfermeros (...) trabajadores de las gobernaciones y de las alcaldías, de empresas del Estado (...) ustedes hoy están sometidos a un régimen que los ha empobrecido, que los ha humillado que los ha perseguido”, reiteró Machado.

Agregó, ante miles de simpatizantes, que “un trabajador público no solo gana sueldos de hambre cuando trabaja para el sector público, sino que su liquidación no le alcanza ni para un mercado de media quincena”, algo que −aseguró− cambiará si González Urrutia gana la Presidencia.

Asimismo, explicó que “los han obligado a vestirse de un determinado color, a asistir a actos proselitistas en contra de su voluntad, a utilizar sus propias redes sociales −lo más íntimo que uno puede tener− expresando su voluntad, amenazados de que pierden un empleo”.

En este sentido, prometió que esto se acabará con un Gobierno liderado por González Urrutia, con quien −aseguró− “llegará el cambio real”.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más