Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Machu Picchu sigue abierta, pero reduce aforo por alza de contagios en Perú

Machu Picchu sigue abierta, pero reduce aforo por alza de contagios en Perú

La ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo en Perú, redujo su aforo diario un mes después de reabrir sus puertas ante el incremento de decesos y contagios de la Covid-19 en el país, según nuevas normas gubernamentales.

La reducción de los ingresos obliga a limitar el acceso hasta el 9 de mayo a un total de 675 visitantes diarios, equivalente a 30% del aforo.

Desde la reapertura en marzo la ciudadela inca operaba con un 40% de la capacidad, o 897 visitantes.

La restricción incluye a todos los sitios arqueológicos de Perú que se encuentran en zonas de “alerta extrema” de contagio en la actual segunda ola de la pandemia, de acuerdo con la norma que rige desde el 19 de abril.

La medida fija que los lugares arqueológicos, como Machu Picchu, sólo pueden visitarse de lunes a sábado. Los domingos cerrarán por un confinamiento obligatorio de la población.

Desde la reapertura, el uso de mascarillas es obligatorio para recorrer la ciudadela construida durante el gobierno del emperador inca Pachacútec, en el siglo XV.

Machu Picchu, que en tiempo normales acoge a 2,244 visitantes, estuvo cerrada todo febrero por una nueva cuarentena que buscaba evitar las aglomeraciones, consideradas una de las principales fuentes de contagio.

Tras permanecer cerrada en 2020 casi ocho meses por la pandemia, la ciudadela reabrió el 1 de noviembre, pero cerró otra vez el 31 de enero en un nuevo golpe para el turismo, el sector económico más afectado por el coronavirus en Perú.

La mítica edificación de piedra se ubica en Urubamba, en la región de Cusco, una de las 41 provincias de Perú -de un total de 196- bajo alerta extrema sanitaria.

La ciudad de Cusco, cabecera regional, es la antigua capital del imperio inca que vive principalmente del turismo, al igual que los poblados del Valle Sagrado de los Incas. En esta área se encuentra Machu Picchu, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1983.

En 2020 la región dejó de percibir unos 1.400 millones de dólares por la ausencia de turistas.

El PIB peruano cayó 11.12% en 2020, pero la caída fue mucho mayor en el sector de turismo (-50.45%), según cifras oficiales.

La cifra de muertos en Perú alcanzó el domingo el récord de 433 en una jornada. En promedio, los decesos superan los 300 desde abril.

En Lima, el 40% de los contagios se debe a la variante brasileña, según el ministro de Salud, Oscar Ugarte.

En 13 meses de pandemia los fallecidos suman más de 57,000, mientras que los contagios llegan a 1.7 millones en Perú, que tiene 33 millones de habitantes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más