Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Macizo Colombiano: Un viaje entre paisajes imponentes, historia ancestral y cielos estrellados

La Prensa, junto a periodistas de Argentina, Brasil y España, recorrió los orígenes ancestrales del Macizo Colombiano, un territorio enigmático donde imponentes montañas y valles verdes dan vida a paisajes únicos en el departamento de Huila.

Macizo Colombiano: Un viaje entre paisajes imponentes, historia ancestral y cielos estrellados
Explorar los orígenes ancestrales de Colombia conduce inevitablemente al Macizo Colombiano, una región enigmática caracterizada por majestuosas montañas, valles verdes. LP Getzalette Reyes

Antes de visitar un destino por primera vez, solemos buscar referencias en internet para hacernos una idea de lo que encontraremos. Sin embargo, hay lugares que superan cualquier descripción o imagen, y uno de ellos es el Desierto de la Tatacoa.

+info

Sabores, historia y paisajes: lo mejor de Huila en un recorrido imperdible

Ubicado al norte del departamento del Huila, a unos 50 kilómetros de Neiva, la Tatacoa es un paisaje sorprendente, aunque su nombre puede llevar a confusión. Más que un desierto, se trata de un bosque seco tropical, donde la vida florece en formas inesperadas. Prueba de ello es la vegetación que resiste las condiciones áridas, como los melocactus, y las especies animales que han sabido adaptarse a su clima extremo.

Macizo Colombiano: Un viaje entre paisajes imponentes, historia ancestral y cielos estrellados
El Desierto de la Tatacoa está ubicado en el municipio de Villavieja, departamento del Huila.
Macizo Colombiano: Un viaje entre paisajes imponentes, historia ancestral y cielos estrellados
Explorar los orígenes ancestrales de Colombia conduce inevitablemente al Macizo Colombiano, una región enigmática caracterizada por majestuosas montañas, valles verdes. LP Getzalette Reyes
Macizo Colombiano: Un viaje entre paisajes imponentes, historia ancestral y cielos estrellados
El desierto de la Tatacoa es una región semiárida ubicada en el departamento del Huila. LP Getzalette Reyes

Además de su riqueza natural, la Tatacoa es uno de los mejores sitios para la observación astronómica en Colombia. Durante nuestra visita, exploramos el Observatorio Astronómico Astrosur, dirigido por Javier Rúa Restrepo, un apasionado de la astronomía que decidió establecerse en la zona para compartir su conocimiento con visitantes nacionales e internacionales.

Macizo Colombiano: Un viaje entre paisajes imponentes, historia ancestral y cielos estrellados
Astrosur es un observatorio astronómico ubicado en La Tatacoa.

Bajo un cielo despejado y estrellado, Rúa Restrepo nos guió a través de una experiencia inolvidable: ”Allá está Júpiter, Saturno, la Nebulosa de Orión, Las Pléyades”, señalaba con entusiasmo mientras los asistentes, fascinados, observaban el universo a través de los telescopios.

Este espectáculo celeste convierte a la Tatacoa en un destino imperdible para quienes desean admirar la inmensidad del cosmos desde un lugar privilegiado.

Macizo Colombiano: Un viaje entre paisajes imponentes, historia ancestral y cielos estrellados
El desierto de la Tatacoa está ubicado en el municipio de Villavieja, departamento del Huila; cuenta con una variada oferta hotelera. LP Getzalette Reyes

San Agustín: Un viaje al pasado de una civilización ancestral

Más allá de los paisajes del Macizo Colombiano, Huila resguarda un tesoro arqueológico de incalculable valor: San Agustín, conocido como la capital arqueológica de Colombia.

Este municipio alberga el Parque Arqueológico de San Agustín, donde se encuentran más de 500 estatuas de piedra talladas por una civilización precolombina hace más de 2.000 años. Estas imponentes figuras, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, narran historias de un pueblo enigmático que dejó su huella en la piedra y cuyo legado sigue cautivando al mundo.

Macizo Colombiano: Un viaje entre paisajes imponentes, historia ancestral y cielos estrellados
Explorar los orígenes ancestrales de Colombia conduce inevitablemente al Macizo Colombiano, una región enigmática caracterizada por majestuosas montañas, valles verdes. LP Getzalette Reyes
Macizo Colombiano: Un viaje entre paisajes imponentes, historia ancestral y cielos estrellados
El Parque Arqueológico de San Agustín se pueden admirar más de 500 estatuas de piedra. LP Getzalette Rey

Sin embargo, San Agustín no solo es historia. También es un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

Macizo Colombiano: Un viaje entre paisajes imponentes, historia ancestral y cielos estrellados
El Macizo Colombiano es reconocido por la Unesco como Reserva de la Biosfera.

Como parte de nuestra visita, tuvimos la oportunidad de adentrarnos en TierrActiva, una finca agroturística que ofrece una experiencia de conexión total con la naturaleza. Nuestra anfitriona, Yilema Muñoz, nos recibió con la calidez propia del Huila, junto a su pequeña hija María Paula.

TierrActiva no es solo un lugar para descansar; es un refugio donde el turismo sostenible y consciente es la esencia de cada experiencia. Entre sus actividades destacan recorridos por fincas orgánicas, talleres de comida saludable y momentos de introspección en medio del campo.

Uno de los rituales más especiales es caminar descalzos sobre la tierra húmeda, sintiendo el contacto directo con la naturaleza. Respirar aire puro, recibir las gotas de lluvia sobre la piel y disfrutar de la calma del entorno hacen de TierrActiva un sitio que deja huella en quienes lo visitan.

Puerto Limón, Putumayo: Un encuentro con la naturaleza y la tradición

En este recorrido por el Macizo Colombiano, una de las paradas más significativas fue Puerto Limón, en el departamento del Putumayo.

Este destino es una mezcla perfecta de cultura, aventura y naturaleza. Antes de iniciar cualquier exploración, los lugareños realizan un ritual de permiso a la Madre Tierra, un acto de profundo respeto que refleja la cosmovisión ancestral de la región.

Macizo Colombiano: Un viaje entre paisajes imponentes, historia ancestral y cielos estrellados
Explorar los orígenes ancestrales de Colombia conduce inevitablemente al Macizo Colombiano, una región enigmática caracterizada por majestuosas montañas, valles verdes. LP Getzalette Reyes


Macizo Colombiano: Un viaje entre paisajes imponentes, historia ancestral y cielos estrellados
El macizo colombiano, también llamado nudo de Almaguer, es la estrella hídrica más importante de Colombia.
Macizo Colombiano: Un viaje entre paisajes imponentes, historia ancestral y cielos estrellados
Explorar los orígenes ancestrales de Colombia conduce inevitablemente al Macizo Colombiano. LP Getzalette Reyes

Aquí, cada encuentro con los habitantes es un recordatorio de la relación armoniosa que han mantenido con su entorno por generaciones. Su amor y respeto por la naturaleza se transmiten en cada historia y tradición que comparten con los visitantes.

Macizo Colombiano: Un viaje entre paisajes imponentes, historia ancestral y cielos estrellados
En el Huila se tienen reconocidos 27 resguardos indígenas. LP Getzalette Reyes

No es casualidad que este recorrido de prensa haya sido bautizado como “Macizo Colombiano, belleza ancestral”. Porque más que un viaje, fue una inmersión en la riqueza cultural, histórica y natural de una de las regiones más fascinantes de Colombia.

Para una información más ampliada puede contactarse con Procolombia, la agencia gubernamental de ese país encargada de promover el turismo, la inversión extranjera y la imagen del país.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más
  • 21:12 Sorteo del miércoles 16 de abril de 2025 Leer más
  • 21:06 Arsenal-PSG y Barcelona-Inter, las semifinales europeas Leer más
  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 20:30 Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la ‘cárcel de los presidentes’ Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más