Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Macron afirma que Europa debe potenciar su defensa ante la amenaza rusa

Rusia “es una amenaza para Francia y para Europa”, dijo Macron.

Macron afirma que Europa debe potenciar su defensa ante la amenaza rusa
El presidente de Francia, Emmanuel Macron. EFE/EPA

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció a su país que Europa debe potenciar su defensa ante el aumento de “la amenaza de Rusia” y las dudas sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad del continente.

+info

Trump restaurará la ayuda a Ucrania si avanzan las negociaciones de paz, según Casa BlancaPresidenta de la UE propone movilizar cerca de 800,000 millones de dólares para la defensa en un plan que incluye a UcraniaDonald Trump ordena paralizar toda la ayuda militar en curso a Ucrania

Macron, en una intervención televisada a la nación, anunció además que ha abierto “el debate estratégico” para extender a los aliados europeos de Francia la disuasión que ofrece el arsenal nuclear de su país, aunque recalcó que la decisión final sobre el uso de armas atómicas “estará siempre” en manos francesas.

Rusia “es una amenaza para Francia y para Europa”, afirmó Macron, quien enumeró las crecientes agresiones de Moscú a países europeos en los últimos años.

Asesinatos de opositores exiliados, interferencia en elecciones, ciberataques, campañas de desinformación o provocaciones de aviones y buques militares rusos junto a las fronteras europeas fueron algunas de las manifestaciones de lo que calificó como “agresividad” de Rusia.

Macron también recordó que Rusia volvió a invadir Ucrania en 2022, un conflicto que ha convertido en “mundial” al implicar a soldados norcoreanos y equipos militares iraníes, después de que su primera invasión de 2014 terminó en los Acuerdos de Minks que Moscú no respetó.

“No podemos creer la palabra de Rusia. Ucrania tiene derecho a la paz y a la seguridad”, remarcó.

‘Estados Unidos ha cambiado de posición’

“Estados Unidos, nuestro aliado, ha cambiado de posición en la guerra. Apoya menos a Ucrania y deja planear las dudas sobre el futuro”, afirmó Macron, que recalcó que “la paz no puede ser la capitulación de Ucrania”.

Por ello, dijo, Europa debe “continuar a ayudar a los ucranianos a resistir hasta que puedan negociar con Rusia una paz sólida”.

También anunció que la próxima semana se celebrará en París una reunión de los jefes de Estado Mayor de los países dispuestos a garantizar un eventual acuerdo de paz en Ucrania.

El objetivo es elaborar “un plan para una paz sólida, duradera y verificable” construido junto con Kiev y “varios socios europeos”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más