Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Macron defiende la ‘independencia’ de la justicia francesa tras la condena a Le Pen

Macron defiende la ‘independencia’ de la justicia francesa tras la condena a Le Pen
La presidenta del grupo parlamentario de extrema derecha Agrupación Nacional, Marine Le Pen, posa antes de una entrevista en el noticiero vespertino del canal de televisión francés TF1. EFE

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha defendido este miércoles la “independencia” del sistema judicial francés tras la condena impuesta por un tribunal de París contra la líder de la formación ultraderechista Agrupación Nacional, Marine Le Pen, por malversación de fondos.

El mandatario, que no se había pronunciado hasta ahora sobre este asunto, ha indicado que la magistratura “debe ser protegida” ante cualquier ataque después de que la propia Le Pen acusara a la Justicia gala de “lanzar una bomba nuclear” con su fallo judicial que implica su inhabilitación durante un periodo de cinco años.

Esta “herramienta poderosa”, según la política francesa, ha sido utilizada únicamente en su contra dada la “cercanía de su formación a la victoria” de cara a las presidenciales previstas para el año 2027, tal y como ha afirmado.

No obstante, Macron ha afirmado que “todos aquellos que buscan justicia tienen derecho a recurrir las sentencias” que se imponen en su contra, según informaciones recogidas por el diario Le Figaro. Esta posible apelación, de hecho, podría dejar la puerta abierta a la participación de Le Pen a los comicios.

La propia Le Pen ya ha asegurado que “utilizará todos los medios a su disposición para que los franceses puedan votar libremente a sus futuros líderes”.

“La justicia y la verdad deben prevalecer”, subrayó el martes Le Pen, condenada a cuatro años de prisión (dos firmes y dos con brazalete electrónico).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más