Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Macron y Steinmeier bajan la tensión a diferencias entre Alemania y Francia

En el marco de la “fiesta de la democracia”, que conmemora el 75 aniversario de la Ley Fundamental alemana y los 35 años de la reunificación, el presidente alemán recalcó que los países en Europa tienen “diferentes tradiciones, una historia diferente y diferentes intereses.

Macron y Steinmeier bajan la tensión a diferencias entre Alemania y Francia
Macron y Steinmeierbajan tensiones ante diferencias entre Alemania y Francia. EFE

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, bajaron la tensión a las diferencias entre ambos países y resaltaron el hecho de que, a lo largo de la historia, Francia y Alemania siempre han encontrado vías para avanzar en beneficio de Europa.”

Creo que hay un gran malentendido cuando se habla de diferencias en las relaciones germano-francesas. El gran malentendido es siempre que se espera que los países europeos deban estar siempre de acuerdo.

No, somos diferentes en Europa, lo que también es un gran logro” en la integración, señaló Steinmeier en un debate con Macron.

En el marco de la “fiesta de la democracia”, que conmemora el 75 aniversario de la Ley Fundamental alemana y los 35 años de la reunificación, el presidente alemán recalcó que los países en Europa tienen “diferentes tradiciones, una historia diferente y diferentes intereses.

”Siempre ha habido críticas acerca de las diferencias entre Alemania y Francia en algunos aspectos, pero hay suficientes pruebas del consenso que siempre logramos al final pese a diferentes puntos de partida”, recalcó.

Steinmeier puso de ejemplo la producción de nuevos sistemas de armamento para reforzar la seguridad europea en medio de la guerra en Ucrania o en el pasado el compromiso franco-alemán sobre el Pacto de Estabilidad.”

Eso demuestra que, cuando Alemania y Francia se ponen de acuerdo, se mueve mucho en Europa”, enfatizó. Macron por su parte, dijo que los periódicos de los últimos 75 años están llenos de aseveraciones de problemas en la amistad entre los dos países, “pero esto no es verdad”.

”Avanzamos, especialmente desde el Tratado de 1963 que suscribieron con mucha valentía (el entonces presidente francés, Charles) de Gaulle y (el entonces canciller alemán, Konrad) Adenauer” y que marcó la reconciliación entre Francia y Alemania, subrayó. Desde entonces, añadió Macron, Alemania y Francia han afrontado juntas “retos extraordinarios”.

”No solo nos hemos reconciliado (tras dos Guerras Mundiales), sino que también hubo una reunificación, y siempre hemos dialogado juntos”, insistió.” Siempre hemos encontrado una vía para acercarnos y eso es una enorme suerte”, sostuvo el presidente francés.

Macron recalcó que él ve mucho más lo que une a los dos países y han conseguido que lo que les separa.”

Las relaciones franco-alemanas son una pieza central de Europa e importantes para Europa”, concluyó.Por su parte, el presidente alemán dijo que sabe, “por las décadas pasadas, cuánto se ha beneficiado Europa de la amistad germano-francesa”.”Me complace que el punto de vista en Francia no sea diferente”, recalcó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una suv de lujo pensada para la familia moderna Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 03:53 Humala será recluido en la ‘cárcel de los presidentes’ de Lima, junto a Castillo y Toledo Leer más
  • 03:07 Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar Leer más