Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ESPAÑA

Madrid endurece sus restricciones sanitarias por el nuevo coronavirus

Madrid endurece sus restricciones sanitarias por el nuevo coronavirus
Las autoridades de Madrid prohibieron las reuniones en domicilios y en espacios privados.

La región de Madrid, una de las más impactadas de España por la pandemia del coronavirus, avanzó este viernes la hora del comienzo del toque de queda y del cierre de restaurantes y comercios ante el incremento de los contagios.

Ante la “tendencia ascendente” de las infecciones, se produce “un nuevo escenario que obliga a cambiar las reglas del juego”, declaró el responsable de Sanidad de la región, Enrique Ruiz Escudero, en una rueda de prensa.

La incidencia del virus alcanzó un nivel extremadamente elevado de 875 casos por cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días, añadió, subrayando que alrededor del 9% de los nuevos casos pertenecen a la nueva cepa británica.

Esta nueva variante, cuya incidencia se duplica cada semana, y las reuniones celebradas durante las fiestas navideñas explicarían la explosión de casos, según Ruiz Escudero.

Para tratar de frenar esta tendencia, la región, que hasta ahora era de las menos restrictivas del país, decidió avanzar una hora el toque de queda hasta las 22H00, el máximo autorizado actualmente por el gobierno central.

Además, a partir del lunes y durante un mínimo de dos semanas, los comercios, los bares y los restaurantes deberán cerrar a las 21H00. En la restauración, además, se impone un límite de cuatro personas por mesa.

La región prohibió también las reuniones de personas no convivientes e invitó a los ancianos a autoconfinarse en casa.

Numerosas regiones españolas, competentes en materia de sanidad, presionan al gobierno central del socialista Pedro Sánchez para que les permita imponer un toque de queda antes de las 22H00 y confinamientos estrictos de la población.

Hasta ahora, el ejecutivo lo rechaza y descarta un confinamiento estricto como el impuesto entre marzo y junio, uno de los más duros del mundo que dejó traumatizado a la población e infligió un grave daño económico.

España registró esta semana niveles récord de contagios, llevando el cómputo global a casi 2.5 millones de infectados y más de 55 mil fallecidos.

Esto está provocando una avalancha de pacientes en los hospitales, con niveles de ocupación no vistos desde la primera ola de la pandemia.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más