Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Maduro anuncia ejercicios militares y policiales para garantizar la ‘paz’ y la ‘soberanía’

“Vamos a defender fronteras, costas, ciudades, elementos vitales del país, todos en unión para garantizar la paz, la soberanía nacional, para garantizar la democracia verdadera”, dijo Maduro en un video publicado en Telegram.

Maduro anuncia ejercicios militares y policiales para garantizar la ‘paz’ y la ‘soberanía’
Nicolás Maduro anunció que el 22 y 23 de enero se realizaran los ejercicios Escudo Bolivariano 2025, primer ejercicio popular, militar, policial del año. EFE/ Palacio De Miraflores

El líder chavista Nicolás Maduro, quien juró como presidente para un tercer sexenio, tras su cuestionada reelección, anunció este domingo que el 22 y 23 de enero próximo se llevarán a cabo ejercicios militares y policiales para garantizar la “paz” y “soberanía” de la nación caribeña.

“Vamos a defender fronteras, costas, ciudades, elementos vitales del país, todos en unión para garantizar la paz, la soberanía nacional, para garantizar la democracia verdadera”, dijo Maduro en un video publicado en Telegram.

Asimismo, dijo que esto servirá para demostrar que Venezuela “tiene el poder para vivir en paz, en ejercicio de su soberanía plena y en democracia, en libertad”.

“Ya saben, 22 y 23 de enero, vamos a los ejercicios Escudo Bolivariano 2025, primer ejercicio popular, militar, policial del año”, añadió.

El miércoles, Maduro ordenó a la Fuerza Armada y los cuerpos policiales preparar y aceitar “los fusiles” ante lo que consideró “amenazas criminales” de los exmandatarios Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes abogaron recientemente por una “intervención internacional” en el país caribeño.

Frente a esta posibilidad, llamó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “en su conjunto”, a “todas las fuerzas policiales de inteligencia y contrainteligencia” y a “todo el poder popular” a no bajar la guardia y mantener activos los planes que, señaló, permitieron “la victoria contra el fascismo y el uribismo”.

Además, Maduro pidió a los militares continuar con las Unidades de Reacción Rápida (URRAS) de la FANB y las operaciones especiales, así como vigilar “bien todos los pasos fronterizos” del país, que limita con Colombia y Brasil.

El pasado 11 de enero, Uribe pidió una intervención internacional para Venezuela, que esté avalada por Naciones Unidas, para sacar del poder a Maduro, quien fue investido ante el Parlamento -controlado por el chavismo-, lo que la oposición mayoritaria, que reclama el triunfo electoral de Edmundo González Urrutia, denunció como la consumación de un “golpe de Estado”.

Posteriormente, Maduro dijo “nadie quiere la intervención militar”, y agregó que, por el contrario, los venezolanos quieren “democracia, libertad, entendimiento, armonía, reconciliación, reencuentro”.

Asimismo, avisó que su país se prepara, junto con Cuba y Nicaragua, para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz” y la “patria”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 04:03 Terremoto en Birmania: casi 700 muertos y 1,670 heridos Leer más
  • 21:14 Turquía envía a prisión preventiva a un periodista sueco al llegar al aeropuerto Leer más
  • 20:00 Vance: Dinamarca no ha hecho ‘buen trabajo’ en Groenlandia y ha desatendido su seguridad Leer más