Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Magistrado: el escrutinio de la elección legislativa salvadoreña está en la ‘recta final’

El magistrado aseguró que el proceso se ha realizado con “tranquilidad”, esto a pesar de las múltiples denuncias de irregularidades expuestas por los partidos opositores.

Magistrado: el escrutinio de la elección legislativa salvadoreña está en la ‘recta final’
Foto de archivo del magistrado del Tribunal Supremo Electoral, Guillermo Wellman. EFE/Rodrigo Sura

El escrutinio de la elección legislativa del 4 de febrero está en la “recta final”, aseguró este sábado el magistrado Guillermo Wellman, del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que además señaló que el recuento voto a voto del departamento de San Salvador registra un avance del 50%.

El ente electoral ha finalizado el recuento definitivo, con el que se da firmeza a los resultados de la elección, de 13 de 14 departamentos de El Salvador.

De acuerdo con los datos del escrutinio alojados en un sitio del TSE habilitado la noche del viernes, el partido oficialista, Nuevas Ideas (NI), contaría con el mayor número de diputados en el Congreso, pero será la presidenta del ente colegiado, Dora Martínez, quien brinde los resultados oficiales al concluir el recuento.

Magistrado: el escrutinio de la elección legislativa salvadoreña está en la ‘recta final’
Un elector deposita su voto en un centro de votación en el Teatro de Cámara, en San Salvador (El Salvador), el 4 de febrero de 2024. EFE/Rodrigo Sura

”Estamos en la recta final, gracias a Dios”, dijo a periodistas Wellman y apuntó que “creo que el día de mañana (domingo) estaríamos terminando este conteo de votos y escrutinio, y estaríamos informando a la población cómo queda integrada la Asamblea Legislativa”.

El magistrado aseguró que el proceso se ha realizado con “tranquilidad”, esto a pesar de las múltiples denuncias de irregularidades expuestas por los partidos opositores.

”No he visto denuncias. Irregularidades hay en todo proceso electoral, aquí y en toda América Latina”, respondió Wellman tras ser cuestionado sobre las denuncias manifestadas por candidatos opositores.

Añadió que el recuento del departamento de San Salvador lleva un avance del 50% y que por la mañana del domingo “se espera que estaría terminando”.

Magistrado: el escrutinio de la elección legislativa salvadoreña está en la ‘recta final’
Miembros de mesas electorales trabajan en el escrutinio final de elecciones para diputados el 12 de febrero de 2024, en el centro de escrutinio ubicado en el Gimnasio Nacional en San Salvador (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura

El escrutinio final de la elección legislativa comenzó el pasado domingo y entre las denuncias expuestas está la intervención de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y supuestas amenazas de detención a los vigilantes de partidos de oposición por grabar irregularidades.

El 4 de febrero los salvadoreños votaron para elegir a los 60 representantes de la Asamblea, después de una reducción de parlamentarios en el Congreso de 84 a esos 60 diputados propuesta por el presidente Nayib Bukele y aprobada por el órgano Legislativo, de mayoría oficialista.

Una mayoría absoluta en ese órgano del Estado permitirá al mandatario salvadoreño continuar con su llamada “guerra contra las pandillas”, su principal carta electoral para los comicios del 4 de febrero, de los que salió victorioso con un aplastante resultado sobre la oposición.

Magistrado: el escrutinio de la elección legislativa salvadoreña está en la ‘recta final’
Representantes de mesas electorales trabajan en el escrutinio final, el pasado viernes en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más