Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Manifestantes antivacunas chocan con los policías en Nueva Zelanda

Manifestantes antivacunas chocan con los policías en Nueva Zelanda

Policías y manifestantes antivacunas se enfrentaron este jueves (hora local) en los predios del parlamento de Nueva Zelanda, con decenas de detenidos luego de que las autoridades llegaran a desalojarlos del sitio.

Los protestantes corearon cánticos de los aborígenes maori y gritaron “segura la línea” en medio del tumulto con los policías que avanzaban para despejar el campamento improvisado en el terreno del parlamento.

La policía intervino después de dos días de permitir la presencia de los cerca de 150 manifestantes, usando altavoces para advertirles que serían arrestados si no se retiraban.

Los activistas lanzaron golpes y patadas a los policías mientras gritaban “esto no es una democracia”, “debería darles vergüenza” y “levanten el mandato” de vacunación.

Las protestas comenzaron este martes 7 de febrero como una copia del “Convoy de la libertad” de camioneros en Canadá, con cientos de camiones y casas rodantes que congestionaron las calles del centro de Wellington.

La mayoría de los vehículos se retiró tras 24 horas, pero un grupo de activistas permaneció con la consigna de quedarse “el tiempo que sea necesario”.

El viceprimer ministro Grant Robertson dijo que se acabó la paciencia con la protesta y pidió la intervención de la policía.

El superintendente Corrie Parnell, comandante de la policía de Wellington, dijo que más de 100 agentes adicionales fueron trasladados desde fuera de la capital para ayudar a despejar la protesta.

“La policía reconoce el derecho de la gente de protestar, pero se debe hacer de manera que no impacte injustamente a todo el público”, expresó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más