Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Marcha en Honduras demanda continuidad de misión anticorrupción de la OEA

Marcha en Honduras demanda continuidad de misión anticorrupción de la OEA

Cientos de hondureños marcharon este domingo en Tegucigalpa para pedir la continuidad de la misión anticorrupción de la OEA, cerrada el viernes por el gobierno al caducar el convenio que le daba vida desde el 2016.

“Queremos la MACCIH (Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras)”, “Fuera JOH (el presidente, Juan Orlando Hernández)” y “Paro nacional”, gritaban unos 400 manifestantes congregados en la capital, según estimaciones de periodistas.

La marcha por el bulevar Morazán hasta la sede de la Maccih, al este de Tegucigalpa, fue encabezada por los empresarios Pedro Barquero y José María Betancourt, así como por la presidenta del Colegio Médico, Suyapa Figueroa.

“La raíz de todos los problemas de Honduras son la corrupción y la impunidad. Por la corrupción no se da salud, educación, ni seguridad, ni oportunidades al pueblo hondureño”, afirmó a la APF Barquero, presidente de los empresarios del norte del país.

Por su parte, Betancourt, expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), destacó que la Maccih dejaba beneficios al país en el combate de la corrupción y por eso exigen “que se establezca de nuevo el convenio”.

"No podemos permitir que la lucha contra la corrupción se detenga", sentenció Figueroa.

El gobierno dio por cerrado el viernes el diálogo que sostenía desde diciembre con la OEA para la continuación de la misión, que fue creada el 19 de enero del 2016 por un periodo de cuatro años que vencieron este domingo.

El gobierno argumentó en un comunicado que tomó en cuenta “denuncias de algunos sectores sociales, económicos y políticos” sobre “excesos” de la Maccih, al ser “atropellados en sus derechos y garantías constitucionales”.

En tanto la OEA lamentó el fin de la misión, al considerar que "colaboró activa y exitosamente con la institucionalidad hondureña para enfrentar el problema endémico que representa la corrupción".

La Maccih fue creada a petición del presidente Hernández para acallar manifestaciones de hasta decena de miles de “indignados” por el saqueo de 330 millones de dólares del Seguro Social. Decenas de miles de dólares entraron a la campaña que llevó a Hernández al poder, aunque él alegó que desconocía eso.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más