Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


María Corina Machado ve ‘muy significativo’ discurso del fiscal de la CPI sobre Venezuela

María Corina Machado ve ‘muy significativo’ discurso del fiscal de la CPI sobre Venezuela
María Corina Machado afirmó que el régimen de Maduro está mostrando su debilidad. EFE

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado señaló como “muy significativo” que este lunes el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, reprendiera al país caribeño por la falta de “implementación concreta de leyes y prácticas” para proteger los derechos de los civiles.

En un mensaje en X, la exdiputada resaltó que “la protesta sí funciona”, luego de que el domingo venezolanos en numerosas ciudades del país y del resto del mundo exigieran al tribunal de La Haya actuar “ya”, en vista de la investigación a la nación suramericana por presuntos crímenes de lesa humanidad.

“Mi mensaje a todos los venezolanos: la protesta sí funciona; cuando unimos nuestras voces, dentro y fuera de Venezuela, el mundo escucha y reacciona. Estemos muy atentos a los eventos de esta semana en La Haya y en muchas otras partes del mundo. Seguimos avanzando”, agregó Machado en la red social.

Khan, en su discurso en la reunión anual de países miembros de la CPI, señaló a Venezuela “la necesidad de proteger los derechos de los civiles, incluidos los niños, y de liberar a quienes estén detenidos por motivos políticos, al igual que cualquier persona que haya protestado pacíficamente”, y lamentó que no ha “visto la implementación concreta de leyes y prácticas” que esperaba en el país caribeño.

Asimismo, advirtió de que las investigaciones de la Fiscalía “siguen en curso y están activas”.

La CPI desestimó en marzo el recurso en contra de la reanudación de la investigación abierta al Gobierno de Nicolás Maduro en noviembre de 2021 -mediante la que trata de dilucidad si en Venezuela se cometieron crímenes de lesa humanidad- que había recurrido al “principio de complementariedad”, que debe evitar que se solapen investigaciones, para pedir el cierre del caso abierto en la Fiscalía del tribunal internacional.

Este domingo, familiares y amigos de los considerados presos políticos llevaron a cabo una vigilia en Caracas para exigir su liberación, así como el “cese de la represión” que -denuncian- se exacerbó tras las presidenciales de julio, cuando Maduro fue proclamado ganador por el ente electoral y la oposición mayoritaria denunció fraude.

Según la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los “presos políticos” en la nación, 1,903 personas siguen encarceladas “por disentir del Gobierno”, la mayoría de ellas detenidas luego de las elecciones.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más