Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Más de 100 opositores están presos en Nicaragua, dice oenegé

“Un amplio grupo de personas llevan entre dos y casi tres años en prisión”, refirió el organismo.

Más de 100 opositores están presos en Nicaragua, dice oenegé

Más de un centenar de nicaragüenses críticos al gobierno del presidente Daniel Ortega están detenidos “por motivos políticos” sin un debido proceso en el contexto de la crisis política de hace tres años en el país, denunció este viernes una oenegé.

Hasta el viernes, había 115 personas detenidas en relación con la crisis política que vive Nicaragua a raíz de las protestas masivas de abril de 2018, expuso el llamado Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, una iniciativa que coordina a familiares de reos, abogados y organismos de derechos humanos.

“El 61% de los reos fueron detenidos entre el 2020 y el corriente año; el restante 39% fueron capturadas durante 2018 y 2019, es decir, un amplio grupo de personas llevan entre dos y casi tres años en prisión”, refirió el organismo.

Otras 12 personas fueron detenidas en el último mes pero fueron liberadas en el transcurso de 24 horas, según una modalidad empleada por las autoridades contra opositores, señala la entidad.

Las causas penales que “con mayor frecuencia” les son imputadas a los detenidos son delitos comunes como robo con violencia o intimidación, tentativa de homicidio, posesión y tráfico de drogas y uso de armas restringidas, añade el reporte.

El informe es coincidente con un comunicado emitido el jueves en Washington por la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre “la situación de los presos políticos” en Nicaragua, en la que instó a Managua a “su liberación inmediata”.

El organismo puntualizó que los detenidos “han sido presentados como presos comunes, sin juicios justos, violentando sus libertades fundamentales. Están encarcelados junto a delincuentes comunes, sufren agresiones, amenazas y ataque sistemático a su integridad física, malos tratos y torturas reiteradas por sus carceleros”.

La OEA también llamó a que cese “el hostigamiento y persecución” de opositores en el país para asegurar “un proceso de elecciones libres, justas y transparentes”.

Nicaragua celebrara elecciones presidencial y legislativa en noviembre.

Las manifestaciones masivas en 2018, que demandaban la renuncia de Ortega, fueron reprimidas con fuerza y dejaron un saldo de 328 muertos y miles de exiliados, según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más