Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Más de 300 periodistas exigen a Lavrov la liberación del reportero de ‘The Wall Street Journal’

Más de 300 periodistas exigen a Lavrov la liberación del reportero de ‘The Wall Street Journal’
El Tribunal Urbano de Moscú rechazó la apelación contra el arresto del corresponsal estadounidense Evan Gershkovich. EFE

Más de 300 periodistas extranjeros con experiencia en Rusia exigieron hoy al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, la liberación del corresponsal de The Wall Street Journal detenido por espionaje, Evan Gershkovich.

“Estamos consternados y horrorizados por el arresto de nuestro colega y por los cargos que se le han presentado. Llamamos a las autoridades rusas a retirar los cargos y liberar inmediatamente a Evan Gershkovich”, señala la carta abierta firmada por corresponsales de más de una veintena de países.

La misiva, firmada por corresponsales que trabajaron en este país desde 1964 hasta la actualidad, destaca el impresionante historial periodístico del detenido, cuya detención envía una “peligrosa señal” sobre “el desprecio del periodismo independiente” por parte de Rusia.

“No tenemos duda de que el único objetivo e intención de su trabajo era informar a sus lectores sobre la realidad actual en Rusia. Recabar información, incluso si va en contra de los intereses políticos, no convierte a Evan en un criminal o un espía, sino en un periodista. El periodismo no es un crimen”, subraya.

Hace una semana el Tribunal Urbano de Moscú rechazó la apelación contra el arresto del corresponsal estadounidense y le mantuvo dos meses en prisión preventiva.

Entonces, al tribunal acudió la embajadora de Estados Unidos en Rusia, Lynne Tracy, que pudo visitar un día antes a su conciudadano tras recibir la autorización de Moscú.

“La acusación no se basa en nada y seguiremos exigiendo a Rusia que le libere”, aseguró la embajadora.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) acusó formalmente de espionaje al periodista estadounidense el pasado día 7 de abril.

Decenas de periodistas independientes rusos escribieron una carta demandando su liberación y calificando de gratuita la acusación de espionaje en virtud del artículo 276 del código penal, cargo que acarrea hasta 20 años de cárcel.

Tanto la Casa Blanca como The Wall Street Journal han negado las acusaciones de las fuerzas de seguridad rusas contra su corresponsal y han exigido su liberación inmediata.

Mientras, el Kremlin ha instado a Washington a no politizar el caso y a los embajadores extranjeros a no inmiscuirse en los intereses internos de Rusia.

El pasado 17 de abril en la ONU cerca de medio centenar de países exigieron a Rusia en una declaración liberar sin condiciones al periodista y “poner fin a la represión draconiana de la libertad de expresión, incluida contra miembros de la prensa”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más