Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Más de 4.000 muertos de Covid-19 en Suecia

Más de 4.000 muertos de Covid-19 en Suecia

Suecia, que rechazó confinar a la población para luchar contra la propagación del coronavirus, anunció este lunes que ha registrado más de 4,000 decesos por Covid-19, el 90% de mayores de 70 años.

De los 33,843 casos confirmados, la agencia pública de salud reportó 4,029 fallecidos en este país de 10.3 millones de habitantes.

Según el portal internet Worldometer, la tasa de letalidad del nuevo coronavirus es de 399 por millón de personas en Suecia.

Una tasa muy superior a la constatada en los países nórdicos vecinos, como Noruega (43 por millón), Dinamarca (97) y Finlandia (56) que adoptaron medidas de confinamiento.

En cambio, es más baja que en España (615), Gran Bretaña (542) o en Francia (435).

Anders Tegnell, un especialista de epidemias de la agencia pública de salud, advierte que cualquier comparación de las cifras debe hacerse con prudencia.

“En Suecia, cualquiera que haya sido diagnosticado con covid-19 y muere en los treinta días siguientes está considerado como un caso de covid-19, independientemente de la causa real de la muerte. Y sabemos que en otros muchos países se utilizan otras formas de conteo”, dijo a la AFP.

A diferencia de otros países en Europa, Suecia, donde la población no ha sido confinada, ha mantenido abiertas las escuelas (para los menores de 16 años), los cafés, los bares y las empresas, y las autoridades recomendaron a la población que "asuma sus responsabilidades" y respeten las recomendaciones de distanciamiento social.

La agencia pública de la salud sueca estima que esta opción es pertinente a largo plazo y considera que las medidas adoptadas para un periodo corto son ineficaces con relación al impacto que tienen en el conjunto de la sociedad.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más