Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Médicos secuestrados ‘se encuentran bien’, asegura Kenia a Cuba

Al cierre oficial de noviembre trabajaban 29 mil 71 médicos y paramédicos cubanos en 63 países.

Médicos secuestrados ‘se encuentran bien’, asegura Kenia a Cuba

Los dos médicos cubanos secuestrados en Kenia y llevados a Somalia el pasado 12 de abril, “se encuentran bien” y los gobiernos de Nairobi y La Habana continúan “sus esfuerzos” por su regreso seguro, informó la vicepresidenta Inés María Chapman.

“Las autoridades kenianas ratificaron que ambos médicos, Assel Herrera y Landy Rodríguez, se encuentran bien y que continuarán sus esfuerzos, al igual que los que realiza nuestro país, por su regreso seguro a Cuba”, dijo Chapman el lunes a la prensa local, tras su regreso de Kenia.

Assel Herrera Correa, especialista en Medicina General Integral, y Landy Rodríguez Hernández, cirujano, fueron secuestrados en el condado keniano de Mandera, fronterizo con Somalia y Etiopía.

Medios de prensa kenianos atribuyen la acción al grupo yihadista somalí Al Shabab, que los habría llevado a Somalia.

Forman parte de la brigada médica cubana, de un centenar de miembros, que trabaja en ese país por un acuerdo interestatal.

“Nuestro pueblo puede estar seguro de que el Gobierno cubano, al igual que el Gobierno de Kenia, está haciendo ingentes esfuerzos, está prestando especial atención a este tema”, recalcó la Vicepresidenta del Consejo de Ministros.

Chapman no ofreció detalles de la ubicación actual de los dos médicos, ni de las gestiones que se llevan a cabo para su liberación.

En julio pasado, el ministro de Salud, José Angel Portal, declaró que se trata de un proceso complejo, “que requiere tiempo y la mayor discreción posible, para que las gestiones y acciones que se realizan puedan tener éxito y los médicos puedan regresar sin problemas”.

El resto de los médicos cubanos en Kenia “están bien, están seguros. Algunos médicos que estaban en la frontera han sido reubicados más cerca de la capital”, dijo Chapman.

Al cierre oficial de noviembre trabajaban 29 mil 71 médicos y paramédicos cubanos en 63 países. Solo en Venezuela son 20 mil 70, de los cuales 5 mil 322 son médicos.

En 26 de los 63 países la colaboración es bajo el Programa Integral de Salud, que es gratuito y costeado por Cuba. Ahí trabajan 2 mil 374 colaboradores.

La exportación de servicios médicos es la principal fuente de ingresos de Cuba, y en 2018 fue 6 mil 398 millones de dólares.

El gobierno de Estados Unidos realiza frecuentes y fuertes críticas a Cuba por este servicio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más