Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ANÁLISIS GENÉTICOS

México envía a Austria 16 restos que podrían corresponder a estudiantes de Ayotzinapa

México envía a Austria 16 restos que podrían corresponder a estudiantes de Ayotzinapa
La Universidad de Innsbruck de Austria ya ha identificado restos de dos de los 43 normalistas.

La Fiscalía de México envió a Austria 16 restos humanos para determinar mediante análisis genéticos si corresponden a alguno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa (Guerrero, sur) que desaparecieron en septiembre de 2014, un caso que provocó conmoción internacional, informó este jueves el gobierno.

Representantes de la Fiscalía y de un equipo argentino de antropología forense entregaron este jueves a la Universidad de Innsbruck de Austria los 16 restos óseos encontrados en “la Barranca de la Carnicería del ejido de Cocula, Guerrero”, señaló el gobierno en un comunicado.

Con este envío de restos humanos, suman tres los que se han hecho a Innsbruck como parte de las investigaciones del caso Ayotzinapa.

El instituto austríaco ya ha identificado restos de dos de los 43 normalistas, Christian Alfonso Rodríguez Telumbre y Alexander Mora Venancio.

Durante el gobierno del mandatario Enrique Peña Nieto (2012-2018), la Fiscalía dijo que tenía indicios para la identificación de otro estudiante, Jhosivani Guerrero.

Un total de 82 personas han sido detenidas por el caso, mientras están por ejecutar nueve órdenes de arresto y falta la liberación de 14 órdenes más, dijo este jueves a la prensa el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.

“Quisiéramos tener mayores avances, pero creo que estamos avanzando de manera consistente”, aseguró Encinas, después de una reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con familiares de los 43 estudiantes desaparecidos.

Pero los padres de los estudiantes se sintieron “insatisfechos” porque esperan “resultados contundentes” sobre el paradero de sus hijos, declaró a la AFP Vidulfo Rosales, abogado de las familias.

“Lo único que se informó ahora fue la detención de dos policías”, uno federal y otro municipal, añadió.

Los alumnos desaparecieron la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala (Guerrero), tras ser baleados por pistoleros y policías coludidos con el cartel del narcotráfico Guerreros Unidos, ambos señalados en un principio como principales responsables del hecho.

Durante el gobierno de Peña Nieto, la Fiscalía defendió lo que denominó la “verdad histórica”, según la cual integrantes de Guerreros Unidos asesinaron a los jóvenes, incineraron sus cuerpos y los arrojaron a un río.

Pero el actual gobierno y la Fiscalía han rechazado esta versión y ampliaron las investigaciones.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:04 Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en Estados Unidos en enero-marzo Leer más
  • 20:02 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 21 al 27 de abril 2025 Leer más
  • 19:49 Puertos panameños podrían negociarse fuera del acuerdo de compra global entre BlackRock y Hutchison Leer más
  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más