Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


México ha recibido 6,244 migrantes deportados por Trump incluyendo 1,371 de otros países

México ha recibido 6,244 migrantes deportados por Trump incluyendo 1,371 de otros países
Migrantes deportados en aviones militares de Estados Unidos. Foto Devlin Bishop/U.S Air/Planet Pix/ZUMA Press Wire/picture alliance


El Gobierno mexicano ha recibido 6,244 migrantes deportados en las primeras dos semanas de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos, incluyendo al menos 1,371 de otras nacionalidades, aunque la presidente de México, Claudia Sheinbaum, argumentó que “son pocos”.

“Del 20 al 26 de enero se han repatriado un total de 5,282 personas o han llegado a nuestro país 5,282 personas, de ellas 4,083 son mexicanos. El 27 de enero fueron 527, de las cuales 355 son mexicanos, y el 28 (de enero) 435 personas”, informó la mandataria en su conferencia matutina.

Estos son más de 2,000 deportados más que los 4,094 que Sheinbaum había reportado el lunes como saldo de la primera semana de redadas migratorias del Gobierno de Trump.

Pero la gobernante mexicana aseveró que “son pocos, de hecho el número no es muy grande, comparado con fechas previas, de mexicanos y de extranjeros que llegan al país”.

“En el caso de migrantes que no tienen la nacionalidad mexicana, el Instituto Nacional de Migración (INM) abre distintas posibilidades, la mayoría de ellos quieren ser repatriados a sus países, entonces en ese caso les facilitamos el transporte para que puedan llegar, principalmente a Centroamérica”, agregó.

La presidenta ha recibido críticas de la oposición por aceptar deportados de otras nacionalidades, a quienes México ofrece “asistencia humanitaria”.

“Llegaban también antes, eso es importante, no es que por primera vez estén llegando personas de otra nacionalidad, sino que esto es algo que ya ocurría en nuestro país”, defendió Sheinbaum este jueves.

La jefa del Ejecutivo también señaló que solo han detectado dos casos de presuntas violaciones de derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos, uno de una mujer guatemalteca y otro de un mexicano, sin dar más detalles.

Las autoridades migratorias estadounidense han detenido en la primera semana del mandato de Trump al menos a 2,382 inmigrantes indocumentados y han cursado 1,797 órdenes de captura contra ciudadanos susceptibles de deportación, según cifras oficiales.

En México inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump, porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del producto interior bruto (PIB) del país, que en 2024 habría recibido un récord estimado de 65,000 millones de dólares.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  El BCE quiere establecer una plataforma ‘blockchain’ para liquidar transacciones Leer más
  • 02:35 Mitradel publica nuevas ofertas de empleo en diversas provincias Leer más
  • 02:05 Coalición Vamos celebrará su primera asamblea general este sábado 22 de febrero Leer más
  • 01:00 Michael Amir Murillo está cerca de extender su contrato con el Marsella  Leer más
  • 00:45 Israel acusa a Hamás de incumplir el acuerdo al entregar el cuerpo de una persona que no es Shiri Bibas Leer más
  • 00:10 Canal de Panamá y Comando Sur de Estados Unidos fortalecen cooperación en ciberseguridad Leer más
  • 22:55 Idaan anuncia reducción temporal de agua en Panamá y San Miguelito  Leer más
  • 22:33 La NASA rebaja al 0,28 % la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 Leer más
  • 22:26 Panamá define su futuro en el Americup contra Paraguay Leer más
  • 22:10 El Gobierno de Trump revoca el beneficio migratorio TPS para medio millón de haitianos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • Se suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIG. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles que regirán a partir del viernes 21 de febrero. Leer más
  • Kia Panamá firma alianza con Thomas Christiansen, reafirmando su compromiso con la movilidad sostenible.. Leer más
  • Pacientes de la CSS deberán pagar por sus medicinas en farmacias del Minsa. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:45 Israel acusa a Hamás de incumplir el acuerdo al entregar el cuerpo de una persona que no es Shiri Bibas Leer más
  • 22:33 La NASA rebaja al 0,28 % la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 Leer más
  • 22:10 El Gobierno de Trump revoca el beneficio migratorio TPS para medio millón de haitianos Leer más
  • 21:48 El papa Francisco experimenta ‘una leve mejoría’ en el hospital y no presenta fiebre Leer más
  • 20:29 Musk recomienda desorbitar la Estación Espacial Internacional en dos años Leer más