Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


México recibió respaldo a su denuncia contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia

México recibió respaldo a su denuncia contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Archivo

México recibió el martes el apoyo de los presidentes que asistieron a la Cumbre virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la que además fue reiterado el rechazo a Ecuador por los hechos violentos en la embajada mexicana en Quito, el pasado día 5.

+info

Ortega dice ante la Celac que el asalto a la embajada mexicana en Ecuador ‘es inadmisible′

La Cumbre fue convocada por la presidenta pro témpore de la Celac, la mandataria hondureña, Xiomara Castro, quien llamó a Tegucigalpa a su encargada de Negocios en Ecuador.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió en la cumbre que se sumen a su denuncia contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tras el asalto a la embajada mexicana en Quito para sacar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

“Nosotros agradecemos la solidaridad de la mayoría de los pueblos y de los gobiernos de América Latina y el Caribe, y queremos también proponerles, que si lo consideran viable y factible, que nos acompañen suscribiendo la denuncia en el tribunal de justicia internacional”, declaró el mandatario en su mensaje inicial.

México recibió respaldo a su denuncia contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia
Una camioneta sale de la Embajada de México en Quito (Ecuador). EFE

Lula da Silva dice asalto a Embajada de México es ‘inaceptable’

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó que el asalto a la embajada mexicana en Ecuador es “inaceptable”, “afecta a todos” y que no ocurrió algo similar ni en “los tiempos sombríos de dictaduras”.

Agregó que “un pedido formal de disculpas por parte de Ecuador” sería un “primer paso en la dirección correcta” y brindó su respaldo una propuesta de Bolivia para que la Celac envíe una misión a Quito a fin de constatar “la evolución de la situación y la salud” del exvicepresidente Glas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que Ecuador e Israel están “dándose la mano en la competencia por la barbarie”, en referencia al asalto de policías de ese país a la Embajada de México en Quito y dijo que apoyará a la nación norteamericana en su denuncia ante la Corte Internacional de Justicia.

“Ecuador e Israel están prácticamente dándose la mano en la competencia por la barbarie. Yo los invito a profundizar el sistema interamericano de derechos humanos”, expresó Petro.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, enfatizó en el rechazo de su país a la “inaceptable” irrupción policial en la Embajada de México en Ecuador y reiteró su “firme apoyo” al país norteamericano.

“Cuente México con nuestro firme apoyo en las acciones que emprendan ante este inaceptable quebrantamiento del Derecho Internacional”, dijo Díaz-Canel, para quien los países de la Celac tienen “la obligación de defender de manera firme y sin titubeos el Derecho Internacional”.

El dignatario guatemalteco Bernardo Arévalo indicó que “los actos de violencia por parte de las fuerzas de seguridad del Ecuador en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático mexicano es una violación flagrante” de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.

Señaló además que el ingreso violento de las fuerzas de seguridad a la Embajada mexicana “será un hecho que marcará la historia de la región desde una perspectiva grave y penosa”.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a través de su canciller, Denis Moncada Colíndres, expresó que el asalto a la embajada mexicana en Ecuador “no tiene precedente” y que es “inadmisible” que un Gobierno de la región actúe de esa manera “mancillando la soberanía nacional de otro país latinoamericano”.

Daniel Noboa ‘debió dar la cara’, dice Nicolás Maduro

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la Embajada y consulados de su país en Ecuador, en apoyo a México.

Maduro calificó el asalto de la Policía de Ecuador a la Embajada de México como un “acto de barbarie” y expresó su apoyo a la propuesta de México de expulsar a Ecuador de la Organización de Naciones Unidas (ONU) “hasta que se disculpe ante la comunidad internacional y restituya la situación a su estado legal original”.

Agregó que “el presidente Daniel Noboa debió haber dado la cara este martes frente a toda América Latina y el Caribe, debió haberse presentado él y asumir su responsabilidad frente a Ecuador, frente a América Latina, frente al Caribe, frente al mundo y no ha dado la cara”.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, manifestó que su país acompañará a México en su demanda en la CIJ contra Ecuador, por el asalto a la embajada mexicana en Quito.

“Nosotros como país no solamente nos solidarizamos con el pueblo, con el Gobierno mexicano y vamos a acompañar también en las esferas internacionales y estratos judiciales esta demanda que nos parece absolutamente correcta para sentar un precedente definitivo para que esto no vuelva a repetirse nunca”, expresó Arce.

La presidenta de Honduras procedió a llamar a Tegucigalpa a la encargada de Negocios en Ecuador, Clarivel Vallecillo, por lo ocurrido en la Embajada de México en Quito.

El anuncio lo hizo en la red social X el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, quien además dijo que, “asimismo, realizaremos las gestiones necesarias para respaldar las acciones de México ante la ONU y la Corte Internacional de Justicia”, contra Ecuador.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más