Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Migrantes abandonan puntos de cruce irregular en Juárez tras anuncio de medidas de Biden

Tras el anuncio de que Estados Unidos limitará el número de asilos otorgados a migrantes que ingresen irregularmente, los centenares de migrantes que esperaban para cruzar en la frontera entre Juárez (Chihuahua) y El Paso (Texas), con temperaturas cercanas a los 40 grados, se retiraron para evitar problemas.

Según pudo constatar EFE, este lunes cientos de migrantes acampaban junto al río Bravo entre Ciudad Juárez y El Paso, haciendo recorridos de hasta 10 kilómetros buscando algún lugar menos vigilado para poder entrar a Estados Unidos.

Sin embargo, este miércoles, justo al entrar en vigor la nueva norma, todos habían desaparecido.

Los activistas consideran que las medidas anunciadas por el presidente estadounidense, Joe Biden, provocarán que los migrantes se acumulen en Juárez saturando los asilos, mientras que los hospedados en albergues temen que estas medidas alarguen los tiempos de espera para realizar el proceso migratorio por la vía oficial.

Es el caso de Cindy Jackeline Hernández, procedente de Honduras y quien llegó a Juárez con sus dos hijos, uno de 6 y otro de 16 años. Ella cree que ahora será más difícil y lento lograr una cita para solicitar el asilo a través de la aplicación oficial CBP One.

“Se supone que al entregarse la gente, que eso es algo peligroso, que no se lo recomiendo a nadie, me imagino que ya toda esa gente va a empezar a aplicar por la CBP One y creo que van a ser más largas las esperas para nosotros que ya tenemos tiempo de estar esperando y que hemos venido haciendo el proceso poco a poco”, dijo Hernández.

Migrantes abandonan puntos de cruce irregular en Juárez tras anuncio de medidas de Biden
Personal de la Guardia Nacional de Texas resguarda la frontera donde permanecen migrantes en Ciudad Juárez. EFE/Luis Torres

A su juicio, es mucho mejor utilizar la vía oficial para no arriesgarse a cruzar irregularmente, y especialmente cuando se viaja con menores.

“Estados Unidos de ahí no se va a ir y si nosotros hacemos las cosas ordenadas nos puede ir hasta mucho mejor, más que todo por nuestro proceso legal. Ya si entramos por la fuerza, un mes y medio y te van a echar para atrás porque no vas a alcanzar el asilo, te van a pedir demasiadas pruebas para poder aplicar a un asilo político”, indicó.

Lamentó que los movimientos políticos previos a la elección de este año en Estados Unidos estén influyendo sobre las políticas migratorias.

Rosa Mani Arias, coordinadora de Servicio al Migrante de la organización civil pro migrante Avara Juárez, dijo que ya tenían tiempo esperando las mayores restricciones desde Washington.

“Creo que también debemos estar preparados mentalmente para recibir familias que vienen caminando 6-7 días desde Chihuahua capital. Que vienen y se encuentran con esto y finalmente la desesperación, la tristeza, se va apoderar de ellos”, indicó.

Para Arias, las medidas ordenadas por Biden solo sirven para estimular la llegada de menores no acompañados, al señalar que el anuncio de las autoridades estadounidense no afecta a los menores de edad que viajen solos.

“Solo pensar en niños no acompañados me eriza la piel. Eso no significa que alentemos a las personas que manden a sus hijos solos. Eso es otro llamado, no lo hagamos, hay experiencias desgarradoras, que esto no signifique: Ah como sí lo van a dejar pasar, enviémoslo desde Centroamérica solo porque sí lo van a dejar pasar”, advirtió la activista.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:40 Panamá ya conoce a sus rivales en la Copa Oro 2025 Leer más
  • 00:10 La Maratón Internacional de Panamá se correrá el 23 de noviembre Leer más
  • 00:00 PRD marca distancia de propuesta de amnistía; Vamos se pronuncia Leer más
  • 23:38 A Panamá ‘no le conviene la imagen de un país en controversia con los Estados Unidos’, Mulino  Leer más
  • 22:52 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:47 Seis personas fallecen al caer un helicóptero en el río Hudson de Nueva York  Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más