Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Migrantes en el sur de México ya pueden tramitar citas con la aplicación habilitada por el Gobierno de Estados Unidos

Migrantes en el sur de México ya pueden tramitar citas con la aplicación habilitada por el Gobierno de Estados Unidos
Los migrantes ubicados en esos sectores —el norte y centro de México— seguirán teniendo la capacidad de programar citas para presentarse en los ocho puertos de entrada a lo largo de la frontera de Estados Unidos y México. EFE

Las autoridades migratorias de Estados Unidos ampliaron este viernes hasta el sur de México el acceso a la aplicación móvil CBP One, que permite a los migrantes solicitar una cita para presentar sus casos de asilo en la frontera y, de esta forma, no tener que hacerlo de forma irregular.

La aplicación está desde este viernes disponible para los migrantes que se encuentran en los estados de Chiapas y Tabasco, lo que les permitirá programar las citas sin tener que viajar hasta el norte del país, dijo en un comunicado la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés).

Las autoridades estadounidenses indicaron que están en “constante comunicación” con el Gobierno de México y “trabajan juntos” para ajustar políticas y prácticas en respuesta a las tendencias migratorias más recientes y las necesidades de seguridad.

La ampliación del acceso a la aplicación forma parte de los esfuerzos del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por reducir el cruce irregular de migrantes en la frontera suroeste, que ha visto un descenso en las detenciones desde que se implantaron restricciones al asilo en julio pasado.

La CBP dijo que los migrantes deben estar físicamente localizados en el centro o el norte de México para solicitar o concertar a través de CBP One, que cada día ofrece en promedio unas 1,500 citas.

Las autoridades fronterizas recordaron que los migrantes ubicados en esos sectores —el norte y centro de México— seguirán teniendo la capacidad de programar citas para presentarse en los ocho puertos de entrada a lo largo de la frontera de Estados Unidos y México: Brownsville, El Paso, Eagle Pass, Hidalgo y Laredo, en Texas; Calexico y San Ysidro, en California; y Nogales, en Arizona.

“El concertar las citas en CBP One proporciona un trámite seguro, ordenado y humano para que los extranjeros accedan a los puertos de entrada en lugar de que intenten ingresar a Estados Unidos de forma irregular”, reiteró la agencia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:53 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más
  • 20:22 ‘No reportan ni un dólar’: director de Pandeportes acusa a federaciones de lucrar con bienes del Estado Leer más
  • 20:15 Panamá enfrenta a Cuba en su primer partido del Campeonato de Futsal Femenino de Concacaf Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más
  • 16:11 La Casa Blanca carga contra Amazon por señalar el costo de los aranceles en sus productos Leer más
  • 15:57 Bruselas ‘lamenta profundamente’ que Trump quiera impulsar minería marina en aguas profundas Leer más
  • 15:42 UPS despedirá a unos 20,000 empleados por reducción en entregas con Amazon Leer más