Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Javier Milei insistirá en que los diputados aprueben los impuestos que rechazaron los senadores

Tras once horas de debate ininterrumpido y mientras en la calle miles de manifestantes se pronunciaban en contra, la ‘ley Bases’ recibió 36 sufragios en contra y 37 a favor.

Javier Milei insistirá en que los diputados aprueben los impuestos que rechazaron los senadores
Policías intentan proteger de los manifestantes el Senado argentino, donde se aprobó la noche del miércoles la esperada ley Bases. EFE

El Gobierno de Javier Milei obtuvo la aprobación en el Senado de su ley estrella y un pacto fiscal, a costa de ceder en privatizaciones de empresas públicas y sufriendo un rechazo en la subida de impuestos, pero el Ejecutivo insistirá en esos temas en la Cámara de Diputados cuando el proyecto vuelva para su sanción definitiva.

+info

El Senado da luz verde al proyecto estrella del Gobierno de Milei

”Vamos a insistir”, dijo este jueves el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a radio Mitre, al indicar que el Ejecutivo presentará “proyectos concretos sobre propuestas de privatización y concesión” de empresas que quedaron fuera de la aprobación en el Senado, como Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y los medios públicos que el Gobierno quitó del debate para obtener la aprobación de la ley.

”Trataremos de recuperar en (la Cámara de) Diputados” la restitución del impuesto a las ganancias (renta) sobre los salarios y la modificación del impuesto a los Bienes Personales”, agregó Francos, ya que los senadores rechazaron ambos capítulos cuando tuvo lugar la votación por separado de los capítulos de la ley.

”En la Cámara de Diputados se pueden aprobar temas que hayan sido modificados en el Senado y se pueden rechazar otros”, explicó el ministro Francos, que ha tenido un rol clave en las negociaciones con los senadores y los gobernadores para lograr que la ley se aprobara.

En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, también conocida como ‘ley ómnibus o ‘ley Bases’, con el que el gobierno de Milei pretende establecer los fundamentos para la transformación profunda del modelo económico y social de Argentina.

Tras once horas de debate ininterrumpido y mientras en la calle miles de manifestantes se pronunciaban en contra, la ‘ley Bases’ recibió 36 sufragios en contra y 37 a favor, incluido el ‘voto de calidad’ de la presidenta de la Cámara Alta y vicepresidenta de la República, Victoria Villarruel, quien deshizo el empate en una segunda votación.

Pero en la votación en particular por cada capítulo, los senadores rechazaron las iniciativas del Ejecutivo que elevaban los ingresos tributarias y facilitaban sostener el equilibrio fiscal logrado en el primer semestre a costa de un ajuste feroz.

La iniciativa que busca reducir el peso del Estado en la economía y atraer inversiones, volverá a la Cámara Baja, para su sanción definitiva.

”Es un avance importantísimo”, subrayó Francos, quien admitió que “esta ley no soluciona todos los problemas”, pero “es una herramienta que nos va a permitir avanzar en muchos temas pendientes de Argentina”, agregó.

Tras la aprobación de la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, Milei partió a primera hora de este jueves hacia Italia para asistir como invitado a la cumbre del G7, el primer tramo de su gira europea, que también incluye la participación en la Cumbre Global por la Paz en Ucrania, que se celebrará en Suiza el fin de semana, y posteriormente volver a viajar a España para recibir un premio que le otorga un centro de pensamiento liberal.

”El mundo está mirando este proceso de transformación sustantivo de la Argentina, de este populismo que nos ha destruido al manejo de la liberad en todos los niveles”, aseveró el ministro Francos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:50 Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia ‘fraude’ Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa: el mundo pierde a un gigante de la literatura y la libertad Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más