Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Miles de bañistas en las playas de Rio de Janeiro pese a restricciones por Covid-19

El turismo interno se reactivó este fin de semana debido al feriado del lunes por la Independencia de Brasil.

Miles de bañistas en las playas de Rio de Janeiro pese a restricciones por Covid-19

Miles de bañistas se volcaron a las playas de Rio de Janeiro durante un fin de semana con más turismo interno en Brasil debido al feriado del lunes y a la flexibilización de la cuarentena por la Covid-19, que deja más de 4.1 millones de contagios y más de 126,000 muertes en el país.

En la popular playa de Ipanema, en el sur de Rio de Janeiro, miles de bañistas se instalaron este domingo con sus sillas, pareos y sombrillas en la arena, pese a que la alcaldía lo prohibió y solo autorizó que las personas se tomen un baño en el mar. Muchos incluso iban sin mascarilla.

“Es un absurdo que esa playa esté llena de esa manera porque existe una ley y debe ser cumplida para poder proteger al prójimo”, dijo a la AFP Vera Lucia, una administradora de 63 años que iba en bicicleta por Ipanema.

Para otros como Mateus da Silva fue irresistible ir a disfrutar del mar en un día soleado. “Miedo tenemos, pero la felicidad de estar aquí en la playa es más fuerte”, comentó este panadero de 24 años, quien iba sin mascarilla.

El turismo interno se reactivó este fin de semana debido al feriado del lunes por la Independencia de Brasil.

Atracciones como el Cristo Redentor también fueron escenario de aglomeraciones este domingo, según imágenes del canal Globo.

Los hoteles de Rio registraron una media de 46% de ocupación entre el viernes y este lunes, con los barrios de Ipanema, Leblon, Leme y Copacabana entre los más demandados, informó el viernes el sindicato Hotéis Rio.

Debido a la pandemia “la reanudación del turismo ocurre de forma gradual” y algunos hoteles “todavía operan con capacidad reducida”, agregó.

La alcaldía de Rio autorizó también la apertura de museos, galerías y parques, entre otros, en una nueva fase de flexibilización de las medidas de cuarentena, que prevé la prohibición de aglomeraciones y el uso obligatorio de mascarillas.

En Sao Paulo también se registraron extensas filas de autos saliendo de la ciudad rumbo a las playas del norte del estado, donde los alcaldes pidieron un refuerzo de la policía militar para controlar que los bañistas cumplan las restricciones.

Tras varios meses en una meseta con un promedio diario de más de mil muertos, el gigante sudamericano registra desde fines de agosto una leve disminución y computó en la última semana una media de 869 muertes y unos 40,000 contagios cada día.

El Ministerio de Salud afirma que los números revelan una “caída” en la curva, pero los especialistas independientes sostienen que la mejora todavía es “muy tímida” y “muy reciente”. La tendencia debe mantenerse por al menos dos o tres semanas para confirmarse.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más