Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Miles de personas en Perú recuerdan a los fallecidos en las protestas de 2023

Miles de personas en Perú recuerdan a los fallecidos en las protestas de 2023
Los fallecidos en esta ciudad de la región Puno cayeron en los enfrentamientos que hubo con la Policía Nacional en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca. EFE

Miles de personas se unieron este martes a una marcha en la ciudad de Juliaca, en el sur de Perú, para exigir justicia por los fallecidos en las protestas antigubernamentales de hace un año, en tanto que otras ciudades, como Lima, se manifestaron con otras acciones en solidaridad con las víctimas.

Los familiares de los 18 manifestantes muertos en Juliaca hace exactamente un año, de un total de 49 fallecidos por las protestas a nivel nacional en los enfrentamientos con las fuerzas del orden, acudieron vestidos de luto a la misa celebrada al aire libre cerca a un paso elevado en el que se colocaron las fotografías de los fallecidos.

Junto a ellos, miles de pobladores de Juliaca acudieron a la misa, portando banderas, pancartas e imágenes para exigir justicia por las muertes provocadas en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden, e incluso por los seis reclutas del Ejército que fallecieron ahogados en un río cuando pretendían escapar de los manifestantes.

Tras la ceremonia religiosa, los pobladores de Juliaca iniciaron una movilización por las calles de esta ciudad, declarada en duelo regional por sus autoridades locales.

Los fallecidos en esta ciudad de la región Puno cayeron en los enfrentamientos que hubo con la Policía Nacional en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca, que las fuerzas del orden resguardaban para evitar su toma, como ocurrió con otros terminales en el país en esos días de protesta contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso de la República.

Por otro lado, en la ciudad de Lima, la Red Nacional de Trabajadores del Arte y las Culturas conmemoró la fecha con un acto simbólico frente al palacio del Poder Judicial portando los retratos de los fallecidos.

“Hasta la fecha no ha habido detención alguna y las investigaciones han sido llevadas en condiciones adversas para los familiares, favoreciendo la impunidad del personal de ambas instituciones que participó en los hechos”, indicó esta agrupación en una nota de prensa.

Recordó que organismos nacionales e internacionales defensores de los derechos humanos han calificado como “masacre” a los hechos ocurridos en Juliaca “en base a los registros visuales, pericias forenses y testimonios de los actores de ambos bandos”.

En ese sentido, remarcó que “la impunidad no puede prevalecer. El Estado debe asumir su rol como protector de los derechos humanos de todos sus ciudadanos. Es ineludible”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 17:05 ‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’ Leer más