Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Madrid, Nueva York, La Haya... miles de personas salen a las calles para pedir a Putin que detenga la ‘locura’ de la guerra

Madrid, Nueva York, La Haya... miles de personas salen a las calles para pedir a Putin que detenga la ‘locura’ de la guerra

Miles de personas salieron a las calles de Nueva York, Madrid, Berlín, París, Varsovia, La Haya y en la propia Rusia para instar al presidente ruso, Vladimir Putin, a poner fin a la “locura” de la guerra que desató con la invasión de Ucrania que ya deja decenas de muertos y más de 100 mil desplazados.

La policía rusa detuvo a más de mil 700 personas en 51 ciudades distintas por participar en manifestaciones contra la guerra, según la ONG de derechos humanos OVD-info. Rusia cuenta con una severa legislación de control de las manifestaciones que suelen terminar con masivas detenciones.

En Nueva York, unas 200 personas caminaron desde Times Square a la sede de Naciones Unidas preocupadas por la suerte que aguarda a sus familiares en Ucrania.

Es el caso de Kateryna Bieliayeva, de 34 años, que cada poco tiempo chequea cómo están sus padres, médicos, que decidieron quedarse en Chernihiv, en el norte de Ucrania, cerca de la frontera con Bielorrusia y Rusia.

“Parte de la región ya está ocupada” y siguen los combates, dice angustiada a la AFP.

“Me gustaría hacer algo, pero me siento impotente. (Manifestarme) es lo único que puedo hacer”, asegura esta ucraniana nacionalizada estadounidense.

Dmytro Zhurba, que lleva ocho años en Nueva York y nació y creció en Crimea, anexada por Putin en 2014, está preocupado por sus padres que se protegen “de los aviones (militares) rusos en un sótano (de la localidad) de Kharkiv”.

“Crimea ya no es Ucrania. No puedo estar ahí. Mi madre nació en la región de Donetsk y mi padre en Lugansk. Ya no hay ni Donetsk ni Lugansk. Ahora viven en Kharkiv y la guerra está llegando a Kharkiv. Estoy harto de correr por todas partes. Igual que mi familia. Y mi hermana pequeña está en medio de Ucrania. Tiene tres niños, el mayor de seis años”, explica, resumiendo una realidad que viven muchas familias ucranianas.

En Berlín, frente a la embajada rusa, una pancarta pide: “Detengan esta locura, salven la vida, no más mentiras”. Muchos de los participantes son rusos residentes en Alemania.

“Todo el mundo debería venir hoy aquí y apoyar a Ucrania. Decir que la guerra debe terminar”, señaló a la AFP Olga Kupricina, de 32 años, originaria de Kaliningrado y asentada en Alemania desde octubre.

“Los ucranianos y los rusos son hermanos y hermanas. Todos mis amigos están conmocionados y no quieren una guerra. Queremos demostrar que estamos en contra de la guerra. Somos rusos y venimos de Rusia. Ucrania siempre ha sido un país muy amistoso con nosotros y un país cercano”, abunda Ekaterina Studnitzky, de 40 años y residente en Alemania desde hace 16.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  •  Baja el valor, sube el volumen: el contraste en la Zona Libre de Colón  Leer más
  •  Rico Cedeño: luces perdidas y una obra en vilo Leer más
  •  Mulino por el mal camino Leer más
  •  La debilidad oculta de China Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más
  •  ¿Qué es un maestro? Leer más
  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más