Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Miles de personas se manifiestan en 40 ciudades españolas por la carestía de la vivienda

Bajo el lema ‘Acabemos con el negocio de la vivienda’, más de 4,000 entidades de toda España se adhirieron a esta convocatoria y hubo manifestaciones por toda el país.

Miles de personas se manifiestan en 40 ciudades españolas por la carestía de la vivienda
El movimiento por la vivienda de Granada (sur de España) convoca junto a distintas asociaciones una manifestación por el derecho a la vivienda que transcurre por las céntricas calles de la ciudad. EFE/Pepe Torres

Miles de personas se manifestaron este sábado en cuarenta ciudades españolas en protesta por la carestía y la escasez de vivienda, convocadas por asociaciones de inquilinos y movimientos vecinales que exigen una rebaja del 50% en los alquileres y terminar con los rentistas, entre otras reclamaciones.

Bajo el lema ‘Acabemos con el negocio de la vivienda’, más de 4,000 entidades de toda España se adhirieron a esta convocatoria y hubo manifestaciones por toda España.

La marcha más numerosa de la mañana tuvo lugar en Madrid, donde los organizadores elevaron la participación entre 100,000 y 150,000 manifestantes, cifra que las autoridades rebajaron a 15,000.

Por la tarde, miles de personas volvieron a la calle en Barcelona, como hicieron el pasado 23 de noviembre.

Un clamor contra “el negocio de la vivienda”

En Andalucía (sur) hubo protestas en varias capitales, entre ellas Málaga, una de las ciudades españolas donde más se encareció la viviendas en los últimos años y cuyos habitantes se han manifestado tres veces por el mismo asunto en menos de un año.

En las Islas Baleares fueron miles los que recorrieron las calles por el derecho a la vivienda y contra la especulación y masificación turística y lo mismo ocurrió en un total de 40 localidades de toda España.

Los convocantes exigen alquileres indefinidos

Los convocantes piden contratos de alquiler indefinidos, la recuperación de viviendas vacías, turísticas y en alquiler de temporada, que se prohíba la compra de casas si no es para vivir en ellas, que se “desarticulen” los grupos de desocupación y la ampliación del parque público de vivienda.

El foco de sus críticas es el Gobierno español, al que acusan de estar del lado de los “rentistas” y no hacer nada para frenar la especulación, las inmobiliarias, los portales y las plataformas de alquiler turístico.

Los manifestantes exigieron que “gobierne quien gobierne” se defienda el derecho a la vivienda.

Miles de personas se manifiestan en 40 ciudades españolas por la carestía de la vivienda
Vista de la manifestación por la vivienda en la Plaza de la Merced en Málaga. EFE/ Jorge Zapata

Faltan viviendas y suelo

La ministra española de Vivienda, Isabel Rodríguez, dijo en su cuenta de X: “Muchas personas han salido a la calle para reclamar algo que comparto: las viviendas deben ser para vivir y no para especular. Solo lo lograremos si todas las administraciones nos comprometemos por igual”.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, instó a las regiones -las “principales responsables” y “competentes” para ello- a que apliquen la ley de vivienda.

El Banco de España calcula que hacen falta cerca de medio millón de casas para cubrir la demanda, al tiempo que el sector denuncia la falta de suelo finalista y el bloqueo de la reforma de la ley de suelo, la falta de agilidad en los trámites y licencias y la elevada carga impositiva que soporta la vivienda.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más
  • 21:12 Sorteo del miércoles 16 de abril de 2025 Leer más
  • 21:06 Arsenal-PSG y Barcelona-Inter, las semifinales europeas Leer más
  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 20:30 Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la ‘cárcel de los presidentes’ Leer más
  • 20:29 Ricardo Pérez, S.A. presenta la nueva imagen de Autos Certificados  Leer más
  • 20:22 Semana Santa activa los viajes: aumentan los vuelos y el flujo turístico en Tocumen Leer más
  • 20:04 Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en Estados Unidos en enero-marzo Leer más
  • 20:02 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 21 al 27 de abril 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:30 Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la ‘cárcel de los presidentes’ Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más