Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ministro de Educación de Brasil dimite antes de asumir por mentir en su curriculum

Desde que Bolsonaro asumió el poder en enero de 2019, una decena de ministros fueron destituidos o renunciaron en medio de polémicas o por incompatibilidades con el presidente.

Ministro de Educación de Brasil dimite antes de asumir por mentir en su curriculum

El ministro de Educación designado por el presidente brasileño Jair Bolsonaro, Carlos Alberto Decotelli, dimitió este martes, sin haber asumido, por mentir en su curriculum académico.

Decotelli, que se presenta como oficial de reserva de la Marina y fue la primera persona negra designada en el gabinete de Bolsonaro, entregó su carta de renuncia al mandatario ultraderechista en el Palacio de Planalto, solo cinco días después de haber sido nombrado, precisó uno de sus asesores especiales, Paulo Roberto.

El "exfuturo ministro", como le calificó la prensa local, había escrito en su currículum: "Licenciatura en Ciencias Económicas (...), Máster en la Fundación Getúlio Vargas, Doctorado en la Universidad de Rosario [Argentina], Posdoctorado en la Universidad de Wuppertal, Alemania".

Pero nada de eso era cierto.

El viernes, el rector de la Universidad argentina de Rosario, Franco Bartolacci, señaló que Decotelli no había obtenido el alegado título, tras lo cual el ministerio corrigió su historial, precisando que había completado las materias pero "sin defensa de tesis", con lo cual confirmó que no se le había otorgado el diploma.

También la Universidad de Wuppertal precisó el lunes en un comunicado que Decotelli "realizó una investigación de tres meses en 2016" en esa institución alemana, pero que "no obtuvo ningún título" allí.

Otra sospecha sobre su carrera procedió de Brasil, con acusaciones de plagio en su disertación de máster en la Fundación Getúlio Vargas (FGV) de Rio de Janeiro.

Pero el tiro de gracia le llegó este martes, después de que la FGV negara que Decotelli hubiera sido profesor de esta institución de 2016 a 2018, como lo alegaba en un currículum extenso.

Bolsonaro, que el lunes por la noche dijo que el ahora exministro reconoció "su equívoco", todavía no ha desginado a su remplazante, que será el tercer ministro de Educación de su mandato iniciado el 1 de enero de 2019.

Decotelli fue designado para sustituir a Abraham Weintraub, envuelto en numerosas polémicas. Ferviente bolsonarista, Weintraub llegó a publicar en Twitter declaraciones de cuño racista contra los chinos, relativizó las atrocidades de los nazis y calificó de "cobardes" a los jueces de la corte suprema, afirmando que debían ser "encarcelados".

Desde que Bolsonaro asumió el poder en enero de 2019, una decena de ministros fueron destituidos o renunciaron en medio de polémicas o por incompatibilidades con el presidente. Entre ellos, dos ministros de Salud en plena pandemia de covid-19.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más