Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Muere en atentado con bomba la hija de un estrecho aliado de Putin

Muere en atentado con bomba la hija de un estrecho aliado de Putin

Daria Dúguina, hija del líder del movimiento neoeuroasianista, Alexandr Duguin, uno de los estrechos aliados del presidente ruso, Vladímir Putin, murió al estallar una bomba en el coche que conducía, informó este domingo el Comité de Investigación de Rusia (CIR).

Según el CIR, la explosión se produjo anoche cuando Dúguina, de 29 años, periodista y politóloga, circulaba por una carretera de las afueras de Moscú.

El líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Denis Pushilin, acusó directamente al Gobierno de Kiev de estar detrás del atentado.

“En un intento de eliminar a Alexandr Duguin los terroristas del régimen ucraniano han matado a su hija”, escribió en Telegram.

Por su parte, el senador ruso Andréi Klishas, calificó el atentado como un “ataque enemigo” y demando llevar a la justicia a sus autores materiales e intelectuales.

El filósofo Alexander Duguin, de 60 años, considerado uno de los ideólogos que más ha influido en la política del Krelim en los últimos años, se encuentra sometido a sanciones de Estados Unidos desde 2015 por “acciones o políticas que amenazan la paz, la seguridad, la estabilidad o la soberanía o la integridad territorial de Ucrania”.

En marzo de 2022, después del comienzo de la “operación militar especial” rusa en Ucrania, su fallecida hija también fue sancionada por Estados Unidos por su labor como directora de la web United World International (UWI), calificada por Washington como “un medio de desinformación”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más
  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más