Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Muertes de detenidos en régimen de excepción en El Salvador aumentan a 111

Muertes de detenidos en régimen de excepción en El Salvador aumentan a 111
El Salvador cumple este 27 de marzo un año con la suspensión de garantías constitucionales. EFE

La cifra de detenidos que han fallecido en custodia estatal en el contexto del régimen de excepción que cumple un año este lunes se elevó a 111, de acuerdo a un informe de varias organizaciones humanitarias.

“Se contabiliza un total de 111 muertes de personas privadas de libertad, sin que a la fecha existan investigaciones independientes a través de las cuales se determinen las responsabilidades penales que individualicen a los responsables de dichas muertes”, indicaron en un comunicado.

De acuerdo con Verónica Reyna, del Servicio Social Pasionista (SSPAS), las víctimas “presentan signos de muertes violentas”, mientras que las autoridades no revelaron detalles de las causas.

Indicó que las muertes que se han presentado por enfermedades crónicas, cardíacas o respiratorias “no necesariamente son investigadas y muchas veces vienen con signos de violencia que parecen haber sido generados dentro de la prisión”.

Reyna señaló que entre estos signos se encuentran estrangulamientos, heridas, fracturas y edema pulmonar.

“Las familias son amenazadas o se les advierte que no abran el ataúd o pidan revisión de los cuerpos. Estos cuerpos tampoco han tenido una autopsia, por lo tanto no hay forma de comprobar la causa de muerte”, acotó.

El Salvador cumple este 27 de marzo un año con la suspensión de garantías constitucionales, como la defensa de los detenidos y las inviolabilidad de las telecomunicaciones, con más de 66,417 detenciones, de los que 4,400 enfrentan un proceso en liberad.

Son siete organizaciones las que han recibido un total de 4,723 casos de denuncias de violaciones de derechos humanos, que afectan a 5,082 personas.

Las otras organizaciones que presentaron el informe son Amate, Azul Originario, Red de Defensoras de Derechos Humanos, Fundación para la Aplicación del Derecho (Fespad) y Cristosal.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más