Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuatro muertos tras inundaciones por tormenta Alberto en Cuba

La tormenta, cuyo centro ya se encuentra en Estados Unidos, se formó el viernes en el Caribe, antes de la temporada que comienza el próximo 1 de junio. 

Cuatro muertos tras inundaciones por tormenta Alberto en Cuba

Las fuertes lluvias e inundaciones asociadas al paso de la tormenta subtropical Alberto ocasionaron la muerte de cuatro personas en Cuba, además de miles de evacuados, el colapso de un puente y la paralización de una refinería, mientras las vías interrumpidas iban siendo liberadas.

+info

Inundaciones y cortes de vías en Cuba por tormenta AlbertoTormenta Alberto toca tierra en noroeste de FloridaAlberto, la primera tormenta del año, avanza hacia Florida

"Tenemos cuatro pérdidas de vidas, todas por imprudencia", dijo el martes el ministro del Interior, Julio César Gandarilla, durante una reunión liderada por el presidente Miguel Díaz-Canel para evaluar los daños y decidir acciones.

Uno de los fallecidos fue un agricultor de 77 años, quien trató de cruzar a caballo el desbordado río Caña, en la ciudad de Trinidad, provincia de Sancti Spíritus (centro), según reportó la estatal Agencia Cubana de Noticias. Las lluvias han golpeado el centro y occidente de la isla. En las provincias centrales de Cienfuegos, Sancti Spíritus, Villa Clara y Matanzas se había evacuado a más de 40 mil personas, según reportes de medios estatales. Las clases están suspendidas en esos sectores.

"Hay que trabajar, alentar a la población, de todo esto se sale. La vida nos va diciendo que con los problemas del cambio climático estos fenómenos cada vez van a ser más frecuentes, por lo tanto tenemos que tener capacidad de preparación y respuesta", dijo Díaz-Canel en la reunión, según imágenes difundidas por Cubavisión.

Esto sucedió el domingo en Cuba, un puente colapsó cuando dos personas intentaban cruzarlo en medio de los efectos de la tormenta Alberto: dejó abundantes lluvias e inundaciones en la mayor isla de las Antillas.@weathernetwork pic.twitter.com/G9MRB3GH9H

En la cita se detalló que mil 384 viviendas resultaron afectadas y 174 de ellas se derrumbaron. Además, varios sectores quedaron sin energía. Las labores se centraban en garantizar la llegada de alimentos a las zonas afectadas. Aunque las fuertes precipitaciones han cedido en las últimas horas, todavía hay ríos, arroyos, canales y cañadas que resultan peligrosos, explicó Rolando Escobar, presidente del Consejo de Defensa de Trinidad.

La tormenta, cuyo centro ya se encuentra en Estados Unidos, se formó el viernes en el Caribe, antes de la temporada que comienza el próximo 1 de junio. Varios ríos de Cienfuegos se desbordaron. Algunos barrios costeros fueron alcanzados por agua de río y mar y embalses de la provincia sobrepasaron su capacidad.

Se siente la llegada de la Tormenta #Alberto sobre Miami, #EEUU, el 27.05.2018 por Michael Scig. #Powerful #Rain #Winds #zabedrosky #Storm #beach #Miami #Florida #USA #Stormalberto #Albertostorm #Cyclone #Cuba #GolfodeMexico #Subtropical #Floods #Tornado pic.twitter.com/FimkZeLjqn

En la isla, de gran atractivo turístico, las autoridades pusieron a buen recaudo a los visitantes que acampaban en zonas afectadas. "No vemos peligro para la vida de turistas y trabajadores. Los daños no son de consideración y habrá continuidad en la operación turística", dijo el ministro del sector, Manuel Marrero.

En tanto, la refinería de petróleo de Cienfuegos, clave para la economía cubana, interrumpió labores ante la inundación de su piscina de tratamiento de residuos. En 2017 procesó 8 millones de barriles de petróleo, según cifras oficiales. "Fue tanta la entrada de agua que sobrepasó los muros tanto de la piscina de residuales como de las de aguas limpias y se unieron", explicó Hemenegildo Montalvo, gerente general de la refinería.

Se estima que se derramaron unos 12 mil m3 de aguas oleosas. Parte de estos residuos llegaron hasta la bahía de Cienfuegos y debieron ser contenidos por una barrera. El ministro de Energía y Minas, Alfredo López, precisó el martes que ya no había más derrame. Tramos de la importante Autopista Nacional estuvieron interrumpidos, aunque ya se iban restituyendo varios tramos, explicó el jefe de la Unidad Provincial de Tránsito, Heriberto López.

Represas de la zona central del país sobrepasaron su nivel de almacenamiento y debieron soltar agua para evitar daños. "Tenemos grupos revisando la infraestructura para detectar una posible afectación, (...) pero en ninguna peligra la estabilidad de la obra", aseguró Yosmari Gil, directora de Infraestructura del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, a Cubavisión.

En Sancti Spíritus, el río Zaza hizo colapsar un puente construido en 1984. Imágenes de un aficionado difundidas por la televisora estatal la noche del lunes mostraron cómo una parte del puente se desmoronaba casi a los pies de dos personas que estuvieron a punto de caer. En Ciego de Ávila (centro), cooperativas de producción agraria vieron afectados sus cultivos, al igual que en otras localidades del centro del país.

En tanto, en la provincia de Pinar del Río (occidente), región de cultivo de tabaco, las autoridades pusieron resguardaron unas 28 mil toneladas de hojas. La prensa oficial también reportaba cultivos afectados. En La Habana cayeron fuertes lluvias pero no hubo reportes oficiales de daños. La semana pasada la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense anunció que habrá 10 a 16 tormentas con nombre este año (la primera de ellas, Alberto), de las cuales 5 a 9 podrían volverse huracanes.

En 2017, los huracanes Harvey, Irma y María azotaron la región casi consecutivamente, mataron a cientos de personas y causaron miles de millones de dólares en daños en el Caribe y el sureste de Estados Unidos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más