Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente Mulino critica a Nicaragua: ‘estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, criticó severamente a Nicaragua, calificándola como un país que “no tiene ni Dios ni ley” y acusándola de no respetar el derecho internacional ni interno.

“Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley”, afirmó este jueves 12 de diciembre de 2024 el presidente de la República, José Raúl Mulino, refiriéndose a Nicaragua y señalando que allí no se respeta ni el derecho internacional ni el interno.

+info

¿Los efectos de un salvoconducto para el expresidente Ricardo Martinelli?

El mandatario panameño hizo estas declaraciones en el contexto de la queja presentada por Panamá al Gobierno nicaragüense sobre las actividades políticas que realiza el expresidente Ricardo Martinelli en la embajada de Nicaragua en Panamá.

Presidente Mulino critica a Nicaragua: ‘estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’
Ricardo Martinelli está asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá desde el pasado 7 de febrero. LP Archivo

“Hay que entender también que no estamos trabajando con un país común y corriente, respetuoso del derecho internacional. Este no respeta ni el internacional, ni el interno, ni ningún derecho”, sostuvo Mulino. Agregó: “Es un país bastante sui generis en materia de apelar al derecho. Eso no existe allí. No hay derecho en Nicaragua”.

Presidente Mulino critica a Nicaragua: ‘estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’
El presidente José Raúl Mulino, en la conferencia semanal del 12 de diciembre de 2024. Foto/Cortesía

Martinelli, quien se encuentra asilado en la embajada desde el 7 de febrero para evitar cumplir una condena de más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business, ha mantenido una activa participación política, utilizando las redes sociales y reuniéndose con miembros de su partido, Realizando Metas (RM).

El canciller panameño, Javier Martínez Acha, informó que la semana pasada se convocó a la embajadora de Nicaragua en Panamá, Consuelo Sandoval, para pedir que “por favor” la embajada sea usada exclusivamente para fines de asilo y no como “un foco de reuniones políticas”.

[Lea también: Panamá reclama a Nicaragua por actividades políticas de Ricardo Martinelli en la embajada]

Deterioro de los derechos humanos en Nicaragua

La situación en Nicaragua ha sido objeto de creciente preocupación internacional. Según un informe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU publicado en septiembre pasado, los derechos humanos en el país se han deteriorado gravemente, con un aumento de detenciones arbitrarias, intimidación a opositores y violaciones a los derechos de los Pueblos Indígenas.

El informe destaca que las autoridades nicaragüenses persiguen no solo a disidentes, sino también a cualquier organización o individuo que actúe de manera independiente, incluyendo medios de comunicación, ONG y defensores de derechos humanos.

Reforma constitucional bajo escrutinio

En medio de esta crisis, el presidente Daniel Ortega ha impulsado una reforma constitucional que concentra el poder en la figura de dos “copresidentes” −Ortega y su esposa, Rosario Murillo− y elimina la división de poderes.

Organizaciones de la sociedad civil han denunciado que esta reforma “consolida el cierre del espacio cívico, elimina la libertad de expresión y asegura impunidad para violaciones a derechos humanos”. Además, permite la apatridia, deroga la prohibición de la tortura y militariza el control estatal.

Presidente Mulino critica a Nicaragua: ‘estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’
Daniel Ortega, gobernante de Nicaragua. EFE

El Grupo IDEA, conformado por exjefes de Estado y Gobierno de España y las Américas, instó a las democracias occidentales a no normalizar lo que consideran una dictadura. “El país adopta un modelo constitucional abiertamente dictatorial y de ejercicio compartido por la pareja Ortega-Murillo”, afirmaron, advirtiendo sobre el retroceso histórico y los ataques a la libertad de expresión y religión en Nicaragua.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 19:41 La Casa Blanca insiste en que el ‘Signalgate’ es un caso cerrado y que no habrá dimisiones Leer más
  • 19:19 Venezuela invita a petroleras extranjeras a mantener operaciones pese a fin de licencias Leer más
  • 18:41 Una de las corrientes marinas del Océano Ártico corre el riesgo de desaparecer por el cambio climático Leer más