El lanzamiento de un misil ruso contra un centro comercial en Kremenchuck, en el centro de Ucrania, es “totalmente execrable”, declaró este lunes 27 de junio el portavoz de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Stéphane Dujarric, en su comparecencia diaria ante la prensa en Nueva York.
Hasta ahora, la ciudad de Kremnchuk no se había visto afectada por la guerra, dijo.
Aunque por el momento la organización no puede confirmar el balance de víctimas, Dujarric sostuvo que “cualquier ataque contra un centro comercial es totalmente execrable”.
“Subrayamos una vez más que, en virtud del derecho internacional humanitario, las partes deben proteger a los civiles y las infraestructuras civiles”, agregó.
Según el gobierno regional, al menos 16 personas perdieron la vida y otras 59 resultaron heridas por misil de las fuerzas rusas que impactó contra el centro comercial, en el cual había en torno a un millar de personas al momento del ataque.
“Los ocupantes dispararon un misil contra un centro comercial donde se encontraban más de mil civiles. El centro comercial está en llamas y los equipos de rescate están luchando contra el fuego” escribió el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Acompañó su mensaje con un video en el que se ve el centro comercial en llamas, envuelto en grandes nubes de humo, con camiones de bomberos y una docena de personas en el lugar.
En otras imágenes difundidas por los servicios de rescate se pueden ver los restos calcinados del edificio con los bomberos y el personal de limpieza trabajando.
Según la Fuerza Aérea de Ucrania, el centro comercial fue atacado con misiles antibuque Kh-22 disparados desde bombarderos de largo alcance Tu-22 desde la región rusa de Kursk.
“El tiro del misil contra Kremenchuk alcanzó un lugar muy frecuentado que no guardaba relación alguna con las hostilidades”, indicó en Facebook Vitali Maletsky, alcalde de esa ciudad, en Facebook.
Lunin, el gobernador regional, denunció un “crimen de guerra” y un “crimen contra la humanidad”, así como un “acto de terror no disimulado y cínico contra la población civil”.
Blinken: ‘El mundo está horrorizado’
Por su parte, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó su horror por el ataque de Rusia prometió responsabilizar a Moscú.
“El mundo está horrorizado por el ataque con misiles de Rusia, que golpeó un centro comercial ucraniano lleno de gente, la última de una serie de atrocidades”, escribió Blinken en Twitter. “Seguiremos apoyando a nuestros socios ucranianos y haremos que Rusia, incluidos los responsables de las atrocidades, rindan cuentas”.
Canadá impone sanciones
En tanto, las autoridades de Canadá anunciaron una nueva batería de sanciones contra un total de 34 ciudadanos rusos, ucranianos y bielorrusos por tener vínculos con el Gobierno de Rusia o incluso apoyar la invasión a Ucrania.
De los 34 sancionados, seis son rusos; otros quince ucranianos y los trece restantes proceden de Bielorrusia. Asimismo, Ottawa ha sancionado a 46 entidades rusas y dos bielorrusas también por su presunta afinidad con el presidente ruso, Vladimir Putin. Canadá impondrá sanciones a estas entidades físicas y jurídicas en virtud de las Regulaciones de Medidas Económicas Especiales para Rusia, Bielorrusia y Ucrania.
Estas sanciones, anunciadas en un comunicado por la Oficina del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se dan apenas unas horas después de que Moscú haya informado de la imposición de restricciones de viaje a más de 40 canadienses, con los que ya se sitúan en más de 700 los canadienses sancionados por Rusia.
“Canadá cree firmemente que los ucranianos merecen vivir en paz. Vladimir Putin y su régimen han causado un dolor y sufrimiento incalculables en Ucrania y en todo el mundo. Junto con nuestros homólogos del G7, Canadá está intensificando nuestra presión continua y coordinada para lograr el fin de la guerra de elección Putin”, ha señalado Trudeau.
De acuerdo con las autoridades canadienses, estas medidas se han aprobado como parte del compromiso de Ottawa de “apoyar al gobierno y al pueblo de Ucrania en su lucha por un futuro pacífico, próspero y democrático”. “Continuaremos hombro con hombro con Ucrania mientras busque defenderse de la agresión rusa”, señaló.