Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CÁNCER

Murió el expresidente uruguayo Tabaré Vázquez a los 80 años

Murió el expresidente uruguayo Tabaré Vázquez a los 80 años
Tabaré Vázquez. Archivo

El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) murió en la madrugada de este domingo a los 80 años, tras padecer cáncer de pulmón, informó su familia.

“Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro querido padre” a las tres de la madrugada “por causas naturales de su enfermedad oncológica”, señaló un comunicado de sus hijos Álvaro, Javier e Ignacio Vázquez.

En Twitter, Álvaro Vázquez, de profesión oncólogo igual que su padre, indicó que “mientras descansaba en su hogar, acompañado de algunos familiares y amigos, por causa de su enfermedad, falleció Tabaré”.

“En nombre de la familia, queremos agradecer a todos los uruguayos el cariño recibido por él a lo largo de tantos años”, agregó.

El presidente Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (centroderecha), quien recibió de manos de Vázquez el mando el pasado 1 de marzo, dijo en un tuit que su antecesor “enfrentó con coraje y serenidad su última batalla”.

“Tuvimos instancias de diálogo personal y político que valoro y recordaré. Sirvió a su país y en base al esfuerzo obtuvo logros importantes. Fue el Presidente de los uruguayos. El país está de duelo. QEPD Presidente Tabaré Vázquez”, agregó.

“Tengo la esperanza y el deseo de poder poner la banda presidencial al próximo presidente de la República”, dijo Vázquez el 27 de octubre de 2019, al sufragar en las elecciones tras haber sido diagnosticado en agosto de cáncer y perder a su esposa María Auxiliadora Delgado, fallecida en julio, con quien compartió más de 50 años.

“Quiero que me recuerden como un presidente serio y responsable”, afirmó en el programa El Legado, de Canal 10, emitido el pasado 29 de noviembre, en el que realizó un repaso de su vida.

Tabaré Vázquez, oncólogo y exdirigente del club de fútbol local Progreso, fue el primer candidato de la coalición de izquierda Frente Amplio (FA) en llegar a la intendencia (gobernación) de Montevideo en 1989, y a la presidencia −tras dos intentos fallidos− en 2005, rompiendo con la hegemonía de los tradicionales Partido Colorado y Partido Nacional.

El FA destacó “su ejemplo de integridad política y compromiso inquebrantable con nuestro país y la gente, nos impulsará a continuar su legado”.

El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, ofreció “nuestro respeto institucional y personal a un líder y Gobernante que hizo historia, cuidando siempre los valores de la democracia. Nuestro saludo a su familia y al @Frente_Amplio en este momento de dolor”.

Murió el expresidente uruguayo Tabaré Vázquez a los 80 años
Reacción de la comunidad de uruguayos residentes en Panamá.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más