Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las negociaciones climáticas se encuentran en una fase central

Los negociadores de nivel más bajo tienen como fecha límite el jueves por la noche para establecer el vocabulario de un acuerdo que reduzca las opciones a algo con lo que puedan empezar a trabajar los altos cargos, según expertos en negociación.

Las negociaciones climáticas se encuentran en una fase central

Los jefes de gobierno están de vuelta en casa y es hora para que los negociadores climáticos especializados resuelvan las cuestiones más mundanas para llegar a un acuerdo.

+info

Oenegés exigen un pacto sobre el clima a la altura del entusiasmo de los líderesLos negociadores del clima entran en escenaPresidente Varela propone en París lucha contra la deforestación

En general, las negociaciones climáticas siguen un cierto ritmo, según expertos y negociadores veteranos. El miércoles se encuentran en la fase central, cuando comienza a cobrar forma el contenido del acuerdo.

"Es como ver una película de acción", dijo el exnegociador climático estadounidense Nigel Purvis, que ahora preside Climate Advisers.

"En general hay una trama, tipos malos que vienen a amenazar el mundo. En un momento dado, la humanidad se une y lo supera. Es la clase de cosa que ocurre aquí".Durante los próximos dos días, los negociadores trabajarán para cerrar los temas menos polémicos y explorar posibles compromisos en los principales puntos de fricción, todo antes de que tomen el relevo los representantes de más nivel.

Los negociadores de nivel más bajo tienen como fecha límite el jueves por la noche para establecer el vocabulario de un acuerdo que reduzca las opciones a algo con lo que puedan empezar a trabajar los altos cargos, según expertos en negociación."Es un día bastante importante para hacer progresos donde puedan hacer progresos", señaló Alden Meyer, director de política y estrategia de la Union of Concerned Scientists.

"En cierto modo es la clave del régimen. En realidad son las piezas clave que necesitas tener para que funcione. No son necesariamente los elementos que llenan titulares".

Miles de negociadores de bajo nivel operan en grupos más pequeños en los que tienen que reducir las opciones en cada asunto, por ejemplo de seis a dos, para que luego los altos cargos tomen la decisión final, explicó Jennifer Morgen, directora de clima global para el World Resources Institute.

Los negociadores celebran conversaciones formales e informales, incluso en los viajes en autobús de vuelta al hotel."Está bastante claro que si este nivel no ofrece algo que sea mucho más definido, hace mucho más difícil que los ministros negocien", dijo Morgan.

El vocabulario que utilizan ahora los negociadores es "enrevesado y lleno de acrónimos", dijo Meyer. "Pero es importante, sin él no puedes conseguir el ingrediente".Aunque se trata de una fase tensa, Morgan señaló que no es momento para gritar... aún.

Eso llega en un momento posterior de las negociaciones, dijo Purvis."Sí que empeora antes de mejorar", apuntó Purvis. Los negociadores experimentados saben que habrá alguna clase de "crisis" en la que todo parezca perdido, y después se encontrará una solución.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más