Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nicaragua abriría atajo para cubanos que buscan llegar a Estados Unidos

Nicaragua abriría atajo para cubanos que buscan llegar a Estados Unidos

La decisión de Nicaragua de eliminar los requisitos de visa para los cubanos podría abrir un atajo para que los migrantes de la isla comunista lleguen a Estados Unidos.

A partir de esta semana, los ciudadanos de Cuba podrán viajar libremente a la nación centroamericana, según un comunicado con fecha del 22 de noviembre publicado en el sitio web del Gobierno nicaragüense.

La medida reduciría miles de kilómetros de su viaje y les permitirá evitar la peligrosa jungla que conecta a Colombia con Panamá. Además, está destinada a impulsar el comercio, el turismo y los lazos familiares, señaló el Gobierno nicaragüense.

En los últimos años, la covid-19 y las sanciones de Estados Unidos han devastado la situación económica de la isla caribeña, lo que ha contribuido a una serie de demostraciones de disentimiento contra sus gobernantes y una nueva ola de migración. Los estrictos requisitos de visa en toda la región significan que muchos cubanos tienen que contratar traficantes de personas y comenzar su viaje en lo más profundo Sudamérica.

Con frecuencia, los cubanos intentan llegar a cualquier nación sudamericana que los deje entrar sin visa y luego viajan por tierra a Colombia. Desde allí, atraviesan Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México para llegar a Estados Unidos. Sin embargo, ahora, los migrantes podrían saltarse los primeros cuatro o cinco países.

Este año, alrededor de 39,000 cubanos fueron detenidos cuando intentaban cruzar a Estados Unidos desde México, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos hasta septiembre. Eso casi triplica el número del período de 12 meses anterior.

Sebastián Arcos, director asociado del Instituto Cubano de Investigaciones en la Universidad Internacional de Florida, dijo que Nicaragua podría estar ofreciendo una mano amiga a su aliado cubano, en tanto que la isla caribeña se ha visto afectada por las protestas y el creciente descontento social.

“El régimen cubano está sintiendo mucha presión desde abajo y necesita una válvula de escape, y Nicaragua podría estar ofreciéndole una forma para que los cubanos tengan acceso a la frontera de Estados Unidos”, dijo en una entrevista telefónica.

Este mes, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ganó un cuarto mandato consecutivo después de mandar a encarcelar a sus principales oponentes.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más